Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo plantear una reflexión y propuesta a partir del funcionamiento de las cuotas de género e indígena en el Perú. Los resultados de la evaluación de estos mecanismos muestran que se han incrementado las autoridades mujeres e indígenas; sin embargo, todavía hay dificulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchuypoma Soria, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/749
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Cuotas de género
Mujeres
Pueblos Indígenas
Representación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_5dd26a06c12b5a70f6fe425ed17a4a42
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/749
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Uchuypoma Soria, Diego2022-08-11T21:20:28Z2022-08-11T21:20:28Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14130/749https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.02Este artículo tiene como objetivo plantear una reflexión y propuesta a partir del funcionamiento de las cuotas de género e indígena en el Perú. Los resultados de la evaluación de estos mecanismos muestran que se han incrementado las autoridades mujeres e indígenas; sin embargo, todavía hay dificultades referidas a la ubicación de estas candidaturas en las listas de postulación y persiste la ausencia de mecanismos de identificación de los pueblos indígenas o la cultura política que mantiene discriminaciones contra las mujeres y la población indígena. Este ensayo retoma estos balances para proponer un análisis sobre la interseccionalidad de estos dos mecanismos y su funcionamiento en el sistema político peruano. Se realiza una comparación con otros países en los que se han utilizado dichos mecanismos y, a partir de estos resultados, se evalúan las posibilidades para fortalecer la participación política de las mujeres indígenas en Perú.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0DemocraciaCuotas de géneroMujeresPueblos IndígenasRepresentación políticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanasinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALDemocracia e interseccionalidad.pdfDemocracia e interseccionalidad.pdfapplication/pdf207538http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/749/1/Democracia%20e%20interseccionalidad.pdfa6e5032fa7638e5f479daf06fc448e40MD5120.500.14130/749oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/7492024-04-22 20:12:24.165Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
title Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
spellingShingle Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
Uchuypoma Soria, Diego
Democracia
Cuotas de género
Mujeres
Pueblos Indígenas
Representación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
title_full Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
title_fullStr Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
title_full_unstemmed Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
title_sort Democracia e interseccionalidad: cuotas y participación política de las mujeres indígenas peruanas
author Uchuypoma Soria, Diego
author_facet Uchuypoma Soria, Diego
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Uchuypoma Soria, Diego
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Democracia
Cuotas de género
Mujeres
Pueblos Indígenas
Representación política
topic Democracia
Cuotas de género
Mujeres
Pueblos Indígenas
Representación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este artículo tiene como objetivo plantear una reflexión y propuesta a partir del funcionamiento de las cuotas de género e indígena en el Perú. Los resultados de la evaluación de estos mecanismos muestran que se han incrementado las autoridades mujeres e indígenas; sin embargo, todavía hay dificultades referidas a la ubicación de estas candidaturas en las listas de postulación y persiste la ausencia de mecanismos de identificación de los pueblos indígenas o la cultura política que mantiene discriminaciones contra las mujeres y la población indígena. Este ensayo retoma estos balances para proponer un análisis sobre la interseccionalidad de estos dos mecanismos y su funcionamiento en el sistema político peruano. Se realiza una comparación con otros países en los que se han utilizado dichos mecanismos y, a partir de estos resultados, se evalúan las posibilidades para fortalecer la participación política de las mujeres indígenas en Perú.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:20:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T21:20:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/749
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.02
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/749
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2016.v15n16.02
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/749/1/Democracia%20e%20interseccionalidad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a6e5032fa7638e5f479daf06fc448e40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165198835253248
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).