¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX
Descripción del Articulo
Las elecciones directas en el Perú decimonónico no se pueden explicar comoun simple «capricho liberal» sino que deben apreciarse en el marco de algu-nos factores sociales, económicos y políticos convergentes en las reformaselectorales de la década del cincuenta. El ambiente en el que se desarrolla-r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/452 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2003.v2n2.08 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elecciones directas Elecciones indirectas Historia Perú Representación política Sufragio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
ONPE_49c81c0e883621d8343c4259a9bc3f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/452 |
network_acronym_str |
ONPE |
network_name_str |
ONPE-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gamboa Balbín, César L.2022-07-25T21:43:21Z2022-07-25T21:43:21Z2003https://hdl.handle.net/20.500.14130/452https://doi.org/10.53557/Elecciones.2003.v2n2.08Las elecciones directas en el Perú decimonónico no se pueden explicar comoun simple «capricho liberal» sino que deben apreciarse en el marco de algu-nos factores sociales, económicos y políticos convergentes en las reformaselectorales de la década del cincuenta. El ambiente en el que se desarrolla-ron las reformas electorales de 1855 estaba influido por el fenómeno delguano; es decir, por la exportación del guano que permitió que creciera y seorganizara una burocracia civil y militar distinta a la de la época de la inde-pendencia, la que buscó una mayor presencia del Estado peruano en su pro-pio territorio.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Elecciones directasElecciones indirectasHistoriaPerúRepresentación políticaSufragiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPETEXTExcepciones al modelo.pdf.txtExcepciones al modelo.pdf.txtExtracted texttext/plain80544http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/2/Excepciones%20al%20modelo.pdf.txt736f498c6536e626cb6bf0365d84c470MD52THUMBNAILExcepciones al modelo.pdf.jpgExcepciones al modelo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/3/Excepciones%20al%20modelo.pdf.jpgec8c360d7c8d6b2d1839b04c41c678dcMD53ORIGINALExcepciones al modelo.pdfExcepciones al modelo.pdfapplication/pdf350853http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/1/Excepciones%20al%20modelo.pdfb3ca71615e2a85df4b29d397d0eb20a6MD5120.500.14130/452oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/4522024-04-22 20:46:05.506Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
title |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
spellingShingle |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX Gamboa Balbín, César L. Elecciones directas Elecciones indirectas Historia Perú Representación política Sufragio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
title_full |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
title_fullStr |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
title_sort |
¿Excepciones al modelo electoral gaditano? Las elecciones directas en el Perú del siglo XIX |
author |
Gamboa Balbín, César L. |
author_facet |
Gamboa Balbín, César L. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamboa Balbín, César L. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Elecciones directas Elecciones indirectas Historia Perú Representación política Sufragio |
topic |
Elecciones directas Elecciones indirectas Historia Perú Representación política Sufragio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Las elecciones directas en el Perú decimonónico no se pueden explicar comoun simple «capricho liberal» sino que deben apreciarse en el marco de algu-nos factores sociales, económicos y políticos convergentes en las reformaselectorales de la década del cincuenta. El ambiente en el que se desarrolla-ron las reformas electorales de 1855 estaba influido por el fenómeno delguano; es decir, por la exportación del guano que permitió que creciera y seorganizara una burocracia civil y militar distinta a la de la época de la inde-pendencia, la que buscó una mayor presencia del Estado peruano en su pro-pio territorio. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T21:43:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T21:43:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/452 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2003.v2n2.08 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14130/452 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2003.v2n2.08 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-6290 urn:issn:1994-5272 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ONPE-Institucional instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales instacron:ONPE |
instname_str |
Oficina Nacional de Procesos Electorales |
instacron_str |
ONPE |
institution |
ONPE |
reponame_str |
ONPE-Institucional |
collection |
ONPE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/2/Excepciones%20al%20modelo.pdf.txt http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/3/Excepciones%20al%20modelo.pdf.jpg http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/452/1/Excepciones%20al%20modelo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
736f498c6536e626cb6bf0365d84c470 ec8c360d7c8d6b2d1839b04c41c678dc b3ca71615e2a85df4b29d397d0eb20a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la ONPE |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@onpe.gob.pe |
_version_ |
1843165193415163904 |
score |
13.886751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).