Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano

Descripción del Articulo

A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Huamán, Cristhian
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
Democracia
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_2c83220c48993380dcddc76808e90913
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/348
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Jaramillo Huamán, Cristhian2021-10-20T16:50:04Z2022-07-19T17:37:03Z2021-10-20T16:50:04Z2022-07-19T17:37:03Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14130/348A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la participación ciudadana en la política. Tras la introducción de estas medidas, cada país ha reformado progresivamente algunos aspectos vinculados a la selección de candidatos, y cuya aplicación ha tenido mixtos resultados. En el caso peruano, el 27 de agosto de 2019 se aprobó la Ley N.° 30998, Ley que modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, que introdujo las elecciones internas abiertas, simultáneas, obligatorias y organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el único proceso por el cual se podía seleccionar a los candidatos que participen en las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales. Esta reforma, a aplicarse después de los comicios de 2021, supone la ejecución de un proceso electoral inédito en el sistema electoral peruano. Ante todo ello, esta investigación tiene como objetivo considerar y evaluar las experiencias comparadas de países con amplia experiencia en el desarrollo de este tipo de elecciones como Argentina y Uruguay. De esta manera se realizará un balance de sus resultados, las críticas a las elecciones internas y los efectos de estos comicios en el sistema político. Así, con las lecciones aprendidas por estos dos casos, se procuran ciertas recomendaciones frente a las elecciones internas peruanas realizadas.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos ElectoralesAvances de investigación;4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0EleccionesDemocraciaAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALUn balance de las elecciones.pdfUn balance de las elecciones.pdfapplication/pdf1889001http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/1/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdfc3b3cd2b8b89501bd48bb949c05c11c9MD51TEXTUn balance de las elecciones.pdf.txtUn balance de las elecciones.pdf.txtExtracted texttext/plain72202http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/2/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdf.txtf8229e79b7357f8ed3cd48a1ef520153MD52THUMBNAILUn balance de las elecciones.pdf.jpgUn balance de las elecciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1497http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/3/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdf.jpgd729d4ee94737d11b7c8e7ead6308237MD5320.500.14130/348oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/3482024-04-23 21:55:44.332Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
title Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
spellingShingle Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
Jaramillo Huamán, Cristhian
Elecciones
Democracia
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
title_full Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
title_fullStr Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
title_full_unstemmed Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
title_sort Un balance de las elecciones primarias en Uruguay y Argentina: lecciones para el caso peruano
author Jaramillo Huamán, Cristhian
author_facet Jaramillo Huamán, Cristhian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaramillo Huamán, Cristhian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Elecciones
Democracia
América Latina
topic Elecciones
Democracia
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description A partir de la década de los noventa, más de trece países en América Latina introdujeron en sus legislaciones ordinarias regulaciones a los procesos de selección de candidatos. Estas nuevas legislaciones tenían como principal objetivo democratizar y fortalecer los partidos políticos y aumentar la participación ciudadana en la política. Tras la introducción de estas medidas, cada país ha reformado progresivamente algunos aspectos vinculados a la selección de candidatos, y cuya aplicación ha tenido mixtos resultados. En el caso peruano, el 27 de agosto de 2019 se aprobó la Ley N.° 30998, Ley que modifica la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, que introdujo las elecciones internas abiertas, simultáneas, obligatorias y organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) como el único proceso por el cual se podía seleccionar a los candidatos que participen en las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales. Esta reforma, a aplicarse después de los comicios de 2021, supone la ejecución de un proceso electoral inédito en el sistema electoral peruano. Ante todo ello, esta investigación tiene como objetivo considerar y evaluar las experiencias comparadas de países con amplia experiencia en el desarrollo de este tipo de elecciones como Argentina y Uruguay. De esta manera se realizará un balance de sus resultados, las críticas a las elecciones internas y los efectos de estos comicios en el sistema político. Así, con las lecciones aprendidas por estos dos casos, se procuran ciertas recomendaciones frente a las elecciones internas peruanas realizadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T16:50:04Z
2022-07-19T17:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T16:50:04Z
2022-07-19T17:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/348
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/348
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances de investigación;4
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/1/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdf
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/2/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdf.txt
http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/348/3/Un%20balance%20de%20las%20elecciones.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3b3cd2b8b89501bd48bb949c05c11c9
f8229e79b7357f8ed3cd48a1ef520153
d729d4ee94737d11b7c8e7ead6308237
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165197061062656
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).