Elecciones y conflicto en la historia del Perú

Descripción del Articulo

El artículo muestra la relación existente entre las elecciones llevadas a cabo en el Perú durante los siglos XIX y XX y los conflictos sociales. Se toma a las elecciones como materia de análisis de los conflictos por el poder surgidos en esta época. Tales conflictos mostraban el manejo de las élites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sobrevilla Perea, Natalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/691
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2011.v10n11.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos
Elecciones
Historia
Perú
Participación política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El artículo muestra la relación existente entre las elecciones llevadas a cabo en el Perú durante los siglos XIX y XX y los conflictos sociales. Se toma a las elecciones como materia de análisis de los conflictos por el poder surgidos en esta época. Tales conflictos mostraban el manejo de las élites con la finalidad de mantenerse en el poder y la tensión por ampliar la participación de la sociedad en los procesos electorales. En muchos casos, las elecciones fueron una canalización de enfrentamientos que, de otro modo, hubieran sido violentos. El texto busca mostrar las diferencias existentes en la sociedad antes que calificar a las elecciones en su aspecto democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).