Informe de monitoreo ambiental de la calidad de agua y suelo en la zona del derrame de hidrocarburos en la Locación de Jibarito Lote 1 AB (PLUSPETROL NORTE) - Loreto, realizado el 13 de abril de 2013

Descripción del Articulo

Informa sobre el monitoreo ambiental de la calidad del agua y suelos, realizado en atención a la emergencia ocurrida el día 09 de abril de 2013 dentro de la locación de Jibarito del lote 1 AB de la provincia y departamento de Loreto. En relación al agua, encuentra que los resultados obtenidos en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Silva, Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Calidad del suelo
Derrames de hidrocarburos
Industria de hidrocarburos
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Informa sobre el monitoreo ambiental de la calidad del agua y suelos, realizado en atención a la emergencia ocurrida el día 09 de abril de 2013 dentro de la locación de Jibarito del lote 1 AB de la provincia y departamento de Loreto. En relación al agua, encuentra que los resultados obtenidos en las muestras de agua M-1 y M-2, para el parámetro de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH), superan referencialmente el valor indicado en la "Norma de Calidad Ambiental (NCA) y de descarga de efluentes: Recurso Agua" de la República del Ecuador, que establece una concentración máxima de 0.5 mg/L para el parámetro de TPH en agua cálida dulce. En cuenato al sueño, menciona que los valores de fracción de hidrocarburos F2 y F3 obtenidos en todas las muestras de suelo cumplen los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo, para el uso agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).