1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el informe de monitoreo ambiental realizada en los Manglares de San Pedro de Vice, departamento de Piura, en atención al Plan Operativo Institucional (POI) del 2013, realizado el 17 de agosto de 2013. En relación a la calidad del agua, las muestra colectadas no cumplen con lo establecido en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) para los parámetros de fosfato y níquel. Esto es posible debido a las actividades humanas cercanas al entorno. En cuanto a los sedimentos, en todas las muestras los niveles de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) fueron inferiores al límite de cuantificación del laboratorio. Respecto a los metales totales, estos en todas las muestras no superaron los rangos referencialmente establecidos por las Guías de Calidad Ambiental Canadienses CEQG, la que indica que existe baja probabilidad de presentarse efectos biológico...
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo realizado en atención a la emergencia ambiental por la rotura de un dueto de Diésel, ubicado en la locación de Jibarito- Lote 1AB, Pluspetrol Norte S.A, provincia y departamento de Loreto, realizado el 03 de junio de 2014. Utiliza el "Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial" - Autoridad Nacional del Agua. Los parámetros a analizar son TPH y metales totales. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el informe de monitoreo ambiental realizado en apoyo a la supervisión regular a la empresa Consorcio Terminales - Terminal Cuzco dedicada al almacenamiento y comercialización de combustible Diesel, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia y departamento de Cuzco; realizado el 27 de agosto de 2013. Se concluye que las concentraciones para la Fracción de Hidrocarburos F1, F2 y F3 cumplen lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, para el uso industrial. En cuanto a los Bifenilos Policlorados (PCBs), los resultados obtenidos en todas las muestras cumplen lo establecido en el ECA-Suelo para el uso industrial. Los valores de metales totales para todas las muestras evaluadas, cumplen con lo establecido en el ECA - Suelo para el uso industrial.
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Informa sobre el monitoreo ambiental de la calidad del agua y suelos, realizado en atención a la emergencia ocurrida el día 09 de abril de 2013 dentro de la locación de Jibarito del lote 1 AB de la provincia y departamento de Loreto. En relación al agua, encuentra que los resultados obtenidos en las muestras de agua M-1 y M-2, para el parámetro de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH), superan referencialmente el valor indicado en la "Norma de Calidad Ambiental (NCA) y de descarga de efluentes: Recurso Agua" de la República del Ecuador, que establece una concentración máxima de 0.5 mg/L para el parámetro de TPH en agua cálida dulce. En cuenato al sueño, menciona que los valores de fracción de hidrocarburos F2 y F3 obtenidos en todas las muestras de suelo cumplen los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo, para el uso agrícola.
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Presenta el informe de monitoreo ambiental de la calidad ambiental del agua y sedimento realizada en la línea costera de la Bahía de Sechura, departamento de Piura, en atención al Plan Operativo Institucional (POI) 2013, realizado del 13 al 17 de agosto del 2013. Encuentra que todas las muestras de agua se encuentran niveles de fosfatos por encima de lo establecido en los ECA-Agua1. Esto es probable debido a los yacimientos naturales de este mineral cercanos a la bahía y a las actividades de embarque que realiza la empresa Miski Mayo. Las muestras AP-04 (playa Matacaballo), AM-08P (playa de Estuario de Virrila) y AM-11 P(playa Bayovar), además del parámetro fosfato, no cumplen lo establecido en el ECA-Agua1, para el parámetro de Solidos Totales Suspendidos. Las muestras de mayor impacto a la salud se encontraron en las playas de Parachique (AM07P) con valores de Coliformes Fecales...
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa Consorcio Terminales - PETROPERÚ, llevado a cabo el 21 de abril de 2014, en el distrito Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Analiza los siguientes parámetros DBO, DQO, TPH, aceites y grasas, coliformes totales y fecales, análisis de laboratorio, cloruros, metales totales, cloro residual y nitrógeno amoniacal. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, certificado de calibración de equipos, y registro fotográfico.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes industriales realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa "Kimberly Clark Perú SRL - Planta Puente Piedra", llevado a cabo el 09 de abril de 2014 en el distrito Puente Piedra, provincia y departamento de Lima. Para el muestreo utilizó el RM 026.2000-ITINCI/DM "Protocolo de Monitoreo de Efluentes Líquidos", del Ministerio de la Producción. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Monitoreo ambiental realizado en atención a la emergencia ocurrida en la Estación de Servicio Automotor REPSOL COMERCIAL SAC, llevado a cabo el 30 de mayo de 2014, en el distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de laboratorio. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el Botadero Municipal de Tacna, llevado a cabo el 25 de junio de 2014, en la provincia y departamento de Tacna. Referencialmente se aplicó la Guía para Muestreo de Suelo aprobado por el MINAM mediante el D.S. No 085-2014-MINAM del 31 de marzo de 2014; ítem 1.3.1 Muestreo de Identificación, la aplicación referencial se debe que no se cuenta aún con los valores de fondo a nivel nacional. El área evaluada consta de 0.2 km2 (20 ha), en donde se observa que los residuos sólidos que ingresan en camiones se disponen en diferentes zonas de acuerdo a la sectorización realizada por el comité de segregadores del botadero municipal de Tacna. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: registro fotográfico y copia de cadena de custodia con sello de recepción del lab...
10
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa Consorcio Terminales - Petroperú, llevado a cabo el 24 de abril de 2014, en el distrito Puerto Eten, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a la Central Hidroeléctrica de Monobamba, llevado a cabo el 13 de junio de 2014, en el distrito de Vitae, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Utiliza el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aguas elaborado en concordancia al D. S. W 046-93-EM Subsector Hidrocarburos; Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos el cual fue derogado por el D. S. N° 015-2006-EM. qsta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, copia de certificado de calibración de equipo y registro fotográfico.
12
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular al proyecto de construcción de la Central Hidroeléctrica de Cheves, llevado a cabo el 06 de mayo de 2014, en el distrito Pachangara, provincia de Oyon, departamento de Lima. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipos, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, registro fotográfico y mapa de puntos de monitoreo.
13
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes industriales realizado en el marco de la supervisión regular a la curtiembre "La Pisqueña S.A", llevado a cabo el 03 de abril de 2014 en el distrito San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima. Para el muestreo de efluentes utiliza el R.M. 026.2000-ITINCI/DM "Protocolo de Monitoreo de Efluentes Líquidos", del Ministerio de la Producción. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
14
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a la empresa curtiembre "AVIDAS SRL" Planta Pariachi, ubicado en el distrito Ate Vitarte, provincia y departamento de Lima, llevado a cabo el 02 de abril de 2014. Para realizar el muestreo utiliza el R.M. 026.2000-ITINCI/DM "Protocolo de Monitoreo de Efluentes Líquidos", del Ministerio de La Producción. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
15
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular a la empresa Maple Gas Corporation del Perú SRL- Lote 31 B (Campamento Puerto Oriente), llevado a cabo el 21 de mayo de 2014, en el distrito Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto. Los parámetros a analizar son DBO, DQO, TPH, aceites y grasas, coliformes totales y fecales, análisis de laboratorio, cloruros, metales totales, cloro residual y nitrógeno amoniacal. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
16
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental de sedimentos realizado en el marco de la supervisión regular al establecimiento acuícola de mayor escala "Aquacultivos del Pacifico SAC", llevado a cabo el 19 de febrero de 2014 en el distrito Samanco, provincia de Santa, departamento de Áncash. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
17
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el rporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular al establecimiento acuícola de mayor escala "Acuacultura y Pesca SAC", llevado a cabo el 18 de febrero de 2014 en el distrito Samanco, provincia de Santa, departamento de Áncash. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
18
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en la comunidad campesina San Francisco de la Nueva Esperanza, llevado a cabo el 17 de junio de 2014, en el distrito y provincia de Paita, departamento de Piura. Referencialmente se aplicó la Guía para Muestreo de Suelo aprobado por el MINAM mediante el D.S. No. 085-2014-MINAM del 31 de marzo de 2014; Ítem 1.3.1 Muestreo de Identificación. La aplicación referencial se debe a que no se cuenta aún con los valores de fondo a nivel nacional.Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Esta ficha no incluye los resultados analíticos de los monitoreos ambientales. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con registro fotográfico y sello de recepción del laboratorio.