Evaluación rápida del ruido ambiental en la provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

Presenta la evaluación rápida de ruido ambiental en Cajamarca del 27 al 30 de septiembre de 2011, en veinte y seis (26) puntos de monitoreo repartidos en los distritos de Baños del Inca y Provincia de Cajamarca. Los niveles de ruido obtenidos durante el periodo de una (01) hora de monitoreo en los 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Bellido, Danny, Huamán Ojeda, Iván Oswaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Ruido
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta la evaluación rápida de ruido ambiental en Cajamarca del 27 al 30 de septiembre de 2011, en veinte y seis (26) puntos de monitoreo repartidos en los distritos de Baños del Inca y Provincia de Cajamarca. Los niveles de ruido obtenidos durante el periodo de una (01) hora de monitoreo en los 26 puntos en el ciudad de Cajamarca, se encuentran entre un nivel mínimo de 67.5 dBA y un máximo de 76.8 dBA. Los niveles de ruido encontrados fueron comparados con el valor establecido por la Ordenanza Municipal de Cajamarca N° 274 - CMPC. El punto monitoreado con nivel de ruido ambiental más elevado, se ubicó en la Prolongación Jr. El Inca — Vía Evitamiento (punto 25), cuyo valor fue de 76.8 dBA, con lo cual estaría siendo considerada una zona de altos niveles de ruido por exceder en 6.8 dBA, límite establecido por la Ordenanza Municipal de Cajamarca N° 274 - CMPC. De los 26 puntos evaluados 11 de ellos, que corresponde al 42.3% del total, superaron los límites establecidos en la Ordenanza Municipal de Cajamarca N° 274 -CMPC en más de 10 dBA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).