Informe de monitoreo de calidad de agua y sedimento realizado en la Bahía de Paita los días 15 y 16 de agosto de 2013

Descripción del Articulo

Informa sobre el monitoreo de calidad de agua y sedimento realizado en la Bahía de Paita los días 15 y 16 de agosto de 2013. En las todas las muestras de agua, tanto de mar como en playa, las concentraciones de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) fueron inferiores al límite de cuantificación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Herrera, Annia María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Sedimentos
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Informa sobre el monitoreo de calidad de agua y sedimento realizado en la Bahía de Paita los días 15 y 16 de agosto de 2013. En las todas las muestras de agua, tanto de mar como en playa, las concentraciones de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) fueron inferiores al límite de cuantificación del laboratorio (<0,20 mg/L). No superaron de manera referencial lo establecido en la "Norma de Calidad Ambiental (NCA) y de Descarga de Efluentes: Recurso Agua" de la República del Ecuador, que establece un nivel de 0,5 mg/L para el parámetro de TPH en agua marina y de estuario. Los niveles de materia orgánica en sedimento de fondo marino fueron mayores a los de línea de playa, en aproximadamente 10 veces. Cabe precisar que, a nivel nacional e internacional, no existe normatividad para regular la materia orgánica en sedimentos, por lo que este parámetro se analizó para conocer su tendencia en el tiempo en posteriores monitoreos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).