Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua, sedimento y suelo realizado del 17 al 20 de abril de 2016 en la Comunidad Nativa Nuevo Tahuantinsuyo, ubicada en la subcuenca del rio Yuyapichis y afluentes, distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco
Descripción del Articulo
Evalúa la calidad de agua superficial, sedimento y suelo en la Comunidad Nativa Nuevo Tahuantinsuyo, ubicada en la subcuenca del rio Yuyapichis y afluentes, distrito de Yuyapichis. provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco sobre la base del monitoreo realizado del 17 al 20 de abril de 2016....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Contaminación del suelo Efectos en el medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Evalúa la calidad de agua superficial, sedimento y suelo en la Comunidad Nativa Nuevo Tahuantinsuyo, ubicada en la subcuenca del rio Yuyapichis y afluentes, distrito de Yuyapichis. provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco sobre la base del monitoreo realizado del 17 al 20 de abril de 2016. Menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de cadmio y fósforo total, obtenidas en los puntos de monitoreo de agua RYuya9 (rio Yuyapichis), RPachl, RPach2 y RPach3 (los tres puntos ubicados en el río Pachitea); las concentraciones de cadmio en el punto RNegr3 (río Negro) y las concentraciones de fósforo en los puntos FNTah2 y FNTah3 (ambos en pozas de captación) excedieron los valores establecidos en los ECA para Agua Categoría 4-E2 Selva (te. cadmio=0.00025 mg/L y fósforo=0,05 mg/L). Respecto a lo anterior, las concentraciones de cadmio y fósforo en el rio Pachitea podrían estar asociadas al aporte de aguas residuales de las poblaciones ubicadas en el recorrido de este río. Asimismo, las concentraciones de fósforo en los puntos ubicados en las pozas de captación de aguas de manantial (FNTah2 y FNTah3) podrian estar relacionadas con las actividades antropogénicas como el lavado de ropa, debido al uso de detergentes. Finalmente, las concentraciones de mercurio en todos los cuerpos de agua evaluados no excedieron el valor establecido en los ECA para agua de la categoria 4-E2 Selva (0,0001 mg/L). En relación a la calidad de sedimentos, las concentraciones de arsénico, cadmio, cobre, cromo. mercurio, plomo y zinc registradas en la totalidad de los puntos de monitoreo de sedimento, se encontraron por debajo de los valores referenciales de ISQG y PEL, establecidos por las Directrices de Calidad Ambiental para Sedimentos en cuerpos de agua dulce de Canadá (Environmental Quality Guidelines - Sediment Quality Guidelines for Protection of Aquatic Life — Fresh water). Cabe resaltar que las concentraciones de mercurio en sedimento en todos los puntos de monitoreo no excedieron los valores referenciales ISQG (0,17 mg/kg MS) y PEL (0,486 mg/kg MS) de la guía de calidad ambiental para sedimento en cuerpos de agua dulce de Canadá. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).