Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación fue analizar los desafíos que presentael cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca del Región de Huánuco. La metodología que se eligió para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Impacto ambiental Amazonía Globalización Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación fue analizar los desafíos que presentael cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca del Región de Huánuco. La metodología que se eligió para la investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño transversal, etnográfico y fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista como técnica de investigación, la cual serán aplicadas a 14 líderes de las Comunidades Nativas de Yuyapichis. Los resultados de la investigación evidenciarán que las comunidades de Yuyapichis están siendo afectadas por la contaminación del ecosistema y destruyendo su fuente de alimentación de vida. Los cuales afectan su alimentación, educación, salud y trabajo además de ser factores codependientes entre sí. Por lo tanto, la presente investigación concluirá en que las comunidades nativas de Yuyapichis están siendo afectadas por el cambio climático existentes conllevando un modo de vida diferente al que solían realizar, así como sus fuentes de alimentación y recursos para su vivienda. Además, estas se ven obligadas a adaptarse al nuevo contorno globalizado, por esto la cultura en las comunidades va desapareciendo, por esto es vital la intervención de las entidades relacionadas a estos temas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).