Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación fue analizar los desafíos que presentael cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca del Región de Huánuco. La metodología que se eligió para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Correa, Carlos Aldahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Impacto ambiental
Amazonía
Globalización
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_8a9a78217dac6661e49626d3cef65928
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15643
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
title Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
spellingShingle Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
Sanchez Correa, Carlos Aldahir
Cambio climático
Impacto ambiental
Amazonía
Globalización
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
title_full Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
title_fullStr Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
title_full_unstemmed Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
title_sort Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023
author Sanchez Correa, Carlos Aldahir
author_facet Sanchez Correa, Carlos Aldahir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villamar Romero, Roger Maurice
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Correa, Carlos Aldahir
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Impacto ambiental
Amazonía
Globalización
Contaminación
topic Cambio climático
Impacto ambiental
Amazonía
Globalización
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El principal objetivo de la presente investigación fue analizar los desafíos que presentael cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca del Región de Huánuco. La metodología que se eligió para la investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño transversal, etnográfico y fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista como técnica de investigación, la cual serán aplicadas a 14 líderes de las Comunidades Nativas de Yuyapichis. Los resultados de la investigación evidenciarán que las comunidades de Yuyapichis están siendo afectadas por la contaminación del ecosistema y destruyendo su fuente de alimentación de vida. Los cuales afectan su alimentación, educación, salud y trabajo además de ser factores codependientes entre sí. Por lo tanto, la presente investigación concluirá en que las comunidades nativas de Yuyapichis están siendo afectadas por el cambio climático existentes conllevando un modo de vida diferente al que solían realizar, así como sus fuentes de alimentación y recursos para su vivienda. Además, estas se ven obligadas a adaptarse al nuevo contorno globalizado, por esto la cultura en las comunidades va desapareciendo, por esto es vital la intervención de las entidades relacionadas a estos temas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-14T00:26:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-14T00:26:00Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-03-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15643
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15643
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9ab6aca-6bde-4812-8b34-8c34fe947502/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf6a19d-a2f4-4039-ac53-026fafe2edf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe67bb4-1ceb-4f7f-a9bb-71c7311baa8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab58f7ce-5ca7-4dbe-83f6-23de59d6086d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4a751c0-13b7-4163-bba5-b632e86d1788/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f9a1807-dc18-41cd-89e2-419c6b0b625a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4dbc87f-e8e5-45b6-a10d-e62126ba17f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc5404b6-c1fe-4a33-9866-11d10215575e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eeb6062-5511-4ff6-bd02-fca30070e87d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d992964-00a1-4000-9a62-c6d85cbd322c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d0cf70e573f939bd9ba93a184e1a33c3
028478289fbe6cd14708cfcf7653e099
1c19c5975cde0b765beccac95930e010
bd4751d1b3ab55f519f854b547edb0b6
c68f2e163c4bd60930bb0dcf20cb9d11
5c08472b35c37d44c7d419c2bd0ca565
92b1a57e6cc24777659f16567388e990
bccd36a0052b9eb17213b420a52a9a0e
bb0e6006d7063dd57e4ace42781e12a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710425782059008
spelling bf216c00-8928-4844-a6d8-f09643206aab-1Villamar Romero, Roger Maurice9b0b39a0-f4fd-4dec-a9e9-d0834faf058f-1Sanchez Correa, Carlos Aldahir2025-03-14T00:26:00Z2025-03-14T00:26:00Z20242025-03-05El principal objetivo de la presente investigación fue analizar los desafíos que presentael cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis, Provincia de Puerto Inca del Región de Huánuco. La metodología que se eligió para la investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, diseño transversal, etnográfico y fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista como técnica de investigación, la cual serán aplicadas a 14 líderes de las Comunidades Nativas de Yuyapichis. Los resultados de la investigación evidenciarán que las comunidades de Yuyapichis están siendo afectadas por la contaminación del ecosistema y destruyendo su fuente de alimentación de vida. Los cuales afectan su alimentación, educación, salud y trabajo además de ser factores codependientes entre sí. Por lo tanto, la presente investigación concluirá en que las comunidades nativas de Yuyapichis están siendo afectadas por el cambio climático existentes conllevando un modo de vida diferente al que solían realizar, así como sus fuentes de alimentación y recursos para su vivienda. Además, estas se ven obligadas a adaptarse al nuevo contorno globalizado, por esto la cultura en las comunidades va desapareciendo, por esto es vital la intervención de las entidades relacionadas a estos temas.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15643spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCambio climáticoImpacto ambientalAmazoníaGlobalizaciónContaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Desafíos que presenta el cambio climático en la vida diaria de los pobladores de las comunidades nativas contemporáneas del distrito de Yuyapichis en la región de Huánuco – Perú 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09815865https://orcid.orghttps://orcid.org/0000-0002-2508-410360318712416136Huaraj Acuña, Juan CarlosVillanueva Barrón, Jose HeliSánchez Cárdenas, Manuel Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9ab6aca-6bde-4812-8b34-8c34fe947502/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SANCHEZ CORREA.pdfTexto completoapplication/pdf1945368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bf6a19d-a2f4-4039-ac53-026fafe2edf2/downloadd0cf70e573f939bd9ba93a184e1a33c3MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10608315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8fe67bb4-1ceb-4f7f-a9bb-71c7311baa8a/download028478289fbe6cd14708cfcf7653e099MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf922205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab58f7ce-5ca7-4dbe-83f6-23de59d6086d/download1c19c5975cde0b765beccac95930e010MD54TEXT2024_SANCHEZ CORREA.pdf.txt2024_SANCHEZ CORREA.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4a751c0-13b7-4163-bba5-b632e86d1788/downloadbd4751d1b3ab55f519f854b547edb0b6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f9a1807-dc18-41cd-89e2-419c6b0b625a/downloadc68f2e163c4bd60930bb0dcf20cb9d11MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4dbc87f-e8e5-45b6-a10d-e62126ba17f5/download5c08472b35c37d44c7d419c2bd0ca565MD59THUMBNAIL2024_SANCHEZ CORREA.pdf.jpg2024_SANCHEZ CORREA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc5404b6-c1fe-4a33-9866-11d10215575e/download92b1a57e6cc24777659f16567388e990MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eeb6062-5511-4ff6-bd02-fca30070e87d/downloadbccd36a0052b9eb17213b420a52a9a0eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d992964-00a1-4000-9a62-c6d85cbd322c/downloadbb0e6006d7063dd57e4ace42781e12a0MD51020.500.14005/15643oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156432025-06-19 10:13:16.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).