Monitoreo de calidad de aire en el distrito de Paramonga, por denuncia de presunta contaminación ambiental
Descripción del Articulo
Presenta el reporte de monitoreo de calidad del aire en la localidad de Paramonga del 09 al 23 de marzo del 2011, en atención a las denuncias comunicadas por el Ministerio del Ambiente y la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito y en Materia Ambiental de Huaura por presunta contaminación am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Contaminación del aire Industria agropecuaria Monitoreo ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Presenta el reporte de monitoreo de calidad del aire en la localidad de Paramonga del 09 al 23 de marzo del 2011, en atención a las denuncias comunicadas por el Ministerio del Ambiente y la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito y en Materia Ambiental de Huaura por presunta contaminación ambiental provocadas por las emisiones de las empresa azucareras AIPSA y QUIMPAC. Entre sus conclusiones menciona que las concentraciones promedio obtenidas en el período de la evaluación de los gases y material particulado menor a 10 micras en el aire, registrados por las dos estaciones de monitoreo, no superaron los estándares nacionales de calidad del aire; sin embargo, es preciso señalar que estos estándares tanto de dióxido de azufre y material particulado menor a 10 micras consideran el promedio aritmético de 24 horas de monitoreo, no permitiendo reflejar el comportamiento real de las concentraciones en intervalos de tiempo cortos, más aún si consideramos que las emisiones generadas por las referidas empresas no fueron constantes en el período de evaluación. Un aspecto importante, es que la dirección del viento en la zona, es un factor determinante en la calidad del aire del AA.HH. Nueva Esperanza. La evaluación de las condiciones meteorológicas muestran que el referido asentamiento es la zona más influenciada por las emisiones de las citadas empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).