Problemática por presunta contaminación ambiental en el distrito de La Huaca, provincia de Paita - departamento de Piura
Descripción del Articulo
Analiza la contaminación atmosférica debido a la quema de caña que viene haciendo la empresa Agrícola del Chira S.A a cargo del Proyecto Agroindustrial "Caña Brava", que perjudica gravemente la salud de la población, así como el eficiente proceso en la evacuación de aguas, debido a la falt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental |
Repositorio: | OEFA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/1128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del aire Contaminación atmosférica Quemas Industria agropecuaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Analiza la contaminación atmosférica debido a la quema de caña que viene haciendo la empresa Agrícola del Chira S.A a cargo del Proyecto Agroindustrial "Caña Brava", que perjudica gravemente la salud de la población, así como el eficiente proceso en la evacuación de aguas, debido a la falta de drenajes por parte de la Empresa, que viene causando perjuicios económicos a pequeños productores, por la filtración en plantaciones de banano orgánico y otros. Entre sus conclusiones menciona que existe un conflicto de competencia entre el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Agricultura, respecto de quien es la autoridad competente para supervisar, fiscalizar y sancionar al proyecto Agroindustrial "Caña Brava". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).