Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rugel Oyola, Ana Franzua', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El documento informa que el MINAM, como responsable del Ordenamiento Territorial, debe coordinar con el ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales como es la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, respecto a potenciales riesgos ambientales en la realización de actos administrativos (como adjudicación de terrenos). En relación a los posibles impactos ambientales negativos que pueda ocasionar una eventual adjudicación de los referidos terrenos eriazos a favor de la Empresa Minera QUELLOPATA, señala que la protección del recurso hídrico es de competencia del ANA, conforme a lo establecido en la Ley W 29338 numeral 12) Art. 15°.
2
informe técnico
Informa que la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo viene elaborando una línea base sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Peruano, en relación al Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos, el cual contiene el Anexo 18.3.4 La Adenda Forestal de fecha 24 de Junio del 2007 en donde los Gobiernos de Perú y Estados Unidos suscribieron el Protocolo de Enmienda del TLC. El cual desarrolla los siguientes aspectos cumplimiento de la Legislación Ambiental Nacional en los temas: protección de la flora y fauna silvestre, manejo de los recursos forestales, y cumplimiento de los acuerdos internacionales relacionados a la protección de especies amenazadas. especialmente de la Convención Internacional para el Tráfico de Especies Amenazadas - CITES.
3
informe técnico
El plazo máximo para la presentación del Plan Integral de adecuación a los nuevos LMP y ECA para las actividades minero- metalúrgicos venció el 31 de agosto del 2012. Por ello, es importante recordar que el MEM tiene 03 meses para aprobar los mismos. Por lo que a inicios de diciembre se tendría la totalidad de titulares mineros que hayan presentado y aprobado su plan integral. Incluye como anexo el resumen ejecutivo de la evaluación de la calidad del agua (cuenca baja y media) en el río Ocoña, departamento de Arequipa, realizado en noviembre del 2011.
4
informe técnico
Analiza la contaminación atmosférica debido a la quema de caña que viene haciendo la empresa Agrícola del Chira S.A a cargo del Proyecto Agroindustrial "Caña Brava", que perjudica gravemente la salud de la población, así como el eficiente proceso en la evacuación de aguas, debido a la falta de drenajes por parte de la Empresa, que viene causando perjuicios económicos a pequeños productores, por la filtración en plantaciones de banano orgánico y otros. Entre sus conclusiones menciona que existe un conflicto de competencia entre el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Agricultura, respecto de quien es la autoridad competente para supervisar, fiscalizar y sancionar al proyecto Agroindustrial "Caña Brava".