Evaluación de la calidad del aire en la zona industrial de Ventanilla

Descripción del Articulo

El monitoreo de calidad del aire se realizó en el marco de las acciones de apoyo a la Municipalidad de Ventanilla. Este monitoreo se desarrolló en la zona industrial de Ventanilla y su entorno (Centro Poblado Mi Perú y AAHH Virgen de Guadalupe) del 21 de febrero al 03 de marzo del presente año. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Riega, Jorge Iván, Aguirre Bellido, Danny
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire
Contaminación atmosférica
Calidad del aire
Monitoreo ambiental
Industria metalúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El monitoreo de calidad del aire se realizó en el marco de las acciones de apoyo a la Municipalidad de Ventanilla. Este monitoreo se desarrolló en la zona industrial de Ventanilla y su entorno (Centro Poblado Mi Perú y AAHH Virgen de Guadalupe) del 21 de febrero al 03 de marzo del presente año. En el Parque industrial de Ventanilla, las concentraciones registradas del 25 al 27 de febrero de dióxido de azufre con la estación de monitoreo ubicada en el interior del depósito de buses de la empresa Sol y Mar (zona central del parque industrial de Ventanilla) sobrepasan el estándar nacional al igual que las concentraciones de material particulado menor a 10u de 24 al 26 de febrero del 2011. Las concentraciones registradas de Sulfuro de Hidrógeno (H2S) durante los días de monitoreo, se encontraron por debajo del estándar de calidad ambiental de 150pg/m3 - 24 horas. Los valores registrados de Material Particulado menor a 10u con los equipos de alto volumen ubicado en el Colegio Kumamoto, no superaron el estándar nacional de PM10. Las concentraciones registradas de plomo en el colegio Kumamoto (Centro Poblado Mi Perú) sobrepasaron el estándar canadiense de plomo en aire para 24 horas. Cabe señalar que este punto se encuentra ubicado en la zona urbana colindante al parque industrial de Ventanilla. Los valores registrados de material particulado menor a 10u con los equipos de alto volumen en el asentamiento humano Virgen de Guadalupe, no superaron el estándar nacional de PM10. Las concentraciones registradas de plomo en el colegio Kumamoto (Centro Poblado Mi Perú) sobrepasaron el estándar canadiense de plomo en aire para 24 horas. Una de las empresas ubicadas en el parque industrial es la empresa Sulcosa dedicada a la elaboración del sulfato de cobre y otros derivados del cobre siendo una de las principales fuentes de emisión de la zona industrial de Ventanilla. La predominancia de los vientos registrada en la evaluación indica que las emisiones generadas en la zona industrial de Ventanilla estarían afectando al Centro Poblado Mi Perú y al AAHH Virgen de Guadalupe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).