Informe de vigilancia ambiental de la calidad de agua superficial realizada en el área de influencia de la unidad minera Anabi administrada por Anabi S.A.C., en el distrito Quiñota, provincia Chumbivilcas, departamento Cusca, en el 2018

Descripción del Articulo

Evalúa el comportamiento y la calidad ambiental del agua superficial en el área de influencia de la UM Anabi administrada por Anabi S.A. C., en el distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, de los meses de abril, julio y octubre de 2018. Entre sus conclusiones señala que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vargas, Lázaro Walther, Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro, Torres Pereira, Rina, Olivares Alcántara, Víctor Manuel, De la Cruz Díaz, Manuel Ramón, Chavarry Castro, Cristhian, Montesinos Calle, Victor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Minería
Evaluación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Evalúa el comportamiento y la calidad ambiental del agua superficial en el área de influencia de la UM Anabi administrada por Anabi S.A. C., en el distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, de los meses de abril, julio y octubre de 2018. Entre sus conclusiones señala que el agua superficial presento alteración de su calidad, por la presencia en concentraciones elevadas de los siguientes metales: aluminio, cobalto, cobre, hierro, mercurio, manganeso, sodio y selenio, los cuales estarían asociados con los aportes de flujos provenientes de los efluentes QCH-A y QCH-1 y, los afloramientos FSNom1 , FSNom2, FSNom3, FSNom4 (ubicados en la parte baja del tajo Huisamarca), que descargan a la quebrada Chonta, incumpliendo en al menos uno de los Estándares de Calidad de Agua (ECA), para la categoría 3: riego de vegetales-y bebida de animales. Los valores de pH y las concentraciones de cobre, en los efluentes QCH-A (proveniente del botadero de desmonte) y QCH-1 (proveniente del tajo Huisamarca), incumplieron los Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero-Metalúrgicas. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapa de ubicación -- Anexo 2. Mapa de puntos de monitoreo ambiental de calidad de agua superficial -- Anexo 3. Registro fotográfico -- Anexo 4. Registro de cálculo de caudales -- Anexo 5. Hojas de datos de campo de calidad de agua -- Anexo 6. Datos 2018 -- Anexo 7. Certificados de calibración de los equipos -- Anexo 8. Cadenas de custodia -- Anexo 9. Informes de ensayo de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).