Evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía Técnica para la Clausura y Conversión (CONAM, 200 4) en los distritos de San Damián, San Andrés de Tupicocha, Antioquia, Cuenca, Santo Domingo de los Olleros, Mariatana, Langa, Lahuaytambo, San Lorenzo de Quiti, Sangal laya de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima

Descripción del Articulo

Realiza una evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía Técnica para la Clausura y Conversión (CONAM, 200 4), en la jurisdicción de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, que sirvan de información de línea base para la toma de decisiones preventivas y correctivas, conforme al marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Martínez, Arturo, Olivas Valverde, Javier Alcides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Botaderos a cielo abierto
Residuos sólidos municipales
Evaluación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Realiza una evaluación ambiental de botaderos aplicando la Guía Técnica para la Clausura y Conversión (CONAM, 200 4), en la jurisdicción de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, que sirvan de información de línea base para la toma de decisiones preventivas y correctivas, conforme al marco normativo ambiental vigente. Señala que los tipos de residuos sólidos acumulados en el botadero en menci9n son de tipo doméstico, hospitalario (algodones, agujas, cajas de medicamentos) y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Concluye que la categorización es de alto riesgo por tanto deberá clausurarse el botadero. Como medida de mitigación para evitar problemas de impacto a la salud ambiental de la población ejecutar la remediación ambiental teniendo en cuenta la recuperación y sembrado de áreas verdes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).