Informe de campo de la evaluación ambiental de la calidad del agua de mar y sedimentos de la Bahía Samanco, provincia de Chimbote, departamento de Áncash.

Descripción del Articulo

Presenta el informe de campo de la evaluación ambiental de la calidad del agua de mar y sedimentos de la Bahía Samanco, la misma que es influenciada por las descargas dde las empresas Tecnología de Alimentos S.A.­ TASA y Pesquera Diamante S.A. La ejecución del trabajo correspondiente se realizó entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Alcarraz, Giovanna Miriam
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Contaminación del agua
Sedimentos
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el informe de campo de la evaluación ambiental de la calidad del agua de mar y sedimentos de la Bahía Samanco, la misma que es influenciada por las descargas dde las empresas Tecnología de Alimentos S.A.­ TASA y Pesquera Diamante S.A. La ejecución del trabajo correspondiente se realizó entre el 27 al 29 de agosto de 2012. Las aguas superficiales de la Bahía Samanco cumplen con los estándares de Calidad Ambiental (Temperatura, OD, pH) para la Categoría 2 "Actividades Marino Costeras" y, Categoría 4 "Conservación del Ambiente Acuático" (Ecosistema Marino Costero - Marino). Las aguas subsuperficiales de la Bahía Samanco no cumplen con todos los Estándares de Calidad Ambiental para agua para la Categoría 2 "Actividades Marino Costeras" y, Categoría 4 "Conservación del Ambiente Acuático" (Ecosistema Marino Costero - Marino), toda vez que las concentraciones de oxígeno disuelto presentaron valores cercanos a la anoxia en el centro de la Bahía Samanco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).