Informe de monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 12 al 17 de febrero de 2016 en las cuencas de los ríos Salado, Cañipía y Huayllumayo, en los distritos de Coporaque y Espinar-Yauri, provincia de Espinar, departamento de Cusco

Descripción del Articulo

Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 12 a 17 de febrero de 2016, en las cuencas de los ríos Salado, Cañipía y Huayllumayo, ubicados en los distritos de Coporaque y Espinar-Yauri, provincia de Espinar, departamento de Cusco, ante la presunta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Aragón, Francisco, Del Solar Palomino, Pabel Dalmiro, Atala Alvarez, Mariella Rossana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del agua
Contaminación del suelo
Efectos en el medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 12 a 17 de febrero de 2016, en las cuencas de los ríos Salado, Cañipía y Huayllumayo, ubicados en los distritos de Coporaque y Espinar-Yauri, provincia de Espinar, departamento de Cusco, ante la presunta contaminación ambiental ocasionada por las actividades antrópicas que se desarrollan en el ámbito de las cuencas mencionadas. Entre sus conclusiones menciona que en la cuenca del río Salado existe presencia de minerales como óxidos de hierro y manganeso y que podrían pasar del suelo al agua dependiendo de la composición química en que se encuentren. Así, en los puntos SW-SA-1 0 y SW-SA-20 (cauce principal) se encontraron concentraciones de hierro y manganeso por encima de los valores establecidos en el ECA para Agua Categoría 3: "Riego de vegetales y bebida de animales".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).