Vigilancia ambiental en el área de influencia de la unidad minera San Juan de Chorunga de la Empresa Century Mining Perú S.A.C., ubicado en el distrito Río Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

Realiza la vigilancia ambiental en el área de influencia de la unidad minera San Juan de Chorunga de Century Mining Perú S.A.C. en el 2019, a fin de realizar un diagnóstico sobre la calidad del aire, suelo y geología. Evalúa la calidad del aire en relación al PM10 y PM2,5 en el área de influencia di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vargas, Lázaro Walther, Ancco Pichuilla, Luis Angel, Amaya Rojas, Carlos Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del medio ambiente
Minería
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Realiza la vigilancia ambiental en el área de influencia de la unidad minera San Juan de Chorunga de Century Mining Perú S.A.C. en el 2019, a fin de realizar un diagnóstico sobre la calidad del aire, suelo y geología. Evalúa la calidad del aire en relación al PM10 y PM2,5 en el área de influencia directa de la unidad minera San Juan de Chorunga, y caracteriza el PM10 en el área de operaciones. Evalúa la calidad del suelo y caracterizar el polvo sedimentado en la superficie foliar en el sector Chorunga. Caracteriza geoquímicamente las rocas y depósitos coluviales del sector Chorunga y componentes mineros (depósitos de relaves, depósito de desmonte y vías de acceso) y determina su influencia en el medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).