Evaluación ambiental temprana (preliminar) en el área de influencia del proyecto de exploración minera Michiquillay de Southern Perú Copper Corporation-Sucursal del Perú, en el distrito La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, durante el 2018.

Descripción del Articulo

El presente informe corresponde a la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto de exploración minera Michiquillay durante el 2018; contiene los resultados, el análisis y las conclusiones de los estudios realizados por la Subdirección Técnica Científica de la Direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Vargas, Lázaro Walther, Ancco Pichuilla, Luis Angel, Espíritu Limay, César Gregorio, Ocas Rumay, Heber, Valenzuela Mendoza, Lisveth Madeleine, Quincho Olazábal, Janet Brígida
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del medio ambiente
Deterioro ambiental
Política ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente informe corresponde a la evaluación ambiental temprana realizada en el área de influencia del proyecto de exploración minera Michiquillay durante el 2018; contiene los resultados, el análisis y las conclusiones de los estudios realizados por la Subdirección Técnica Científica de la Dirección de Evaluación Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), como parte de Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2018 (Planeta, 2018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).