Exportación Completada — 

Informe de evaluación e identificación de potenciales riesgos ambientales en flora y fauna en la Bahía Samanco, provincia del Santa, departamento de Áncash

Descripción del Articulo

Encuentra que las principales fábricas industriales presentes en Bahía Samanco están representadas por Transportadora de Alimentos (TASA) y Empresa Pesquera Diamante que con cuyos efluentes producen una fuerte contaminación al mar por consecuencia de las toxinas y reducción de oxigeno por proliferac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivas Valverde, Javier Alcides
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Recursos hidrobiológicos
Riesgo ambiental
Industria pesquera
Industria acuícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Encuentra que las principales fábricas industriales presentes en Bahía Samanco están representadas por Transportadora de Alimentos (TASA) y Empresa Pesquera Diamante que con cuyos efluentes producen una fuerte contaminación al mar por consecuencia de las toxinas y reducción de oxigeno por proliferación bacteriana y que así mismo afectan a los peces e indirectamente a las poblaciones de aves. La sobre explotación de los recursos hidrobiológicos por consecuencia de la sobre pesca es un factor importante que se basa en el incumplimiento de las normas y una mala gestión de las autoridades del sector al permitir el ingreso de embarcaciones industriales que pescan anchoveta dentro de las 5 millas que es una zona exclusiva para los artesanales, esto trae como consecuencia la disminución de este recurso y consecuentemente la disminución de aves. Así como la generación de desechos como aceites, trapos, basura que contaminan la Bahía de Samanco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).