Propuesta de mejora al clima laboral en los servidores públicos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador para el año 2023
Descripción del Articulo
Dentro del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) durante los últimos años el Gobierno debido a la reducción del presupuesto anual a la entidad y gasto público, se indica que los despidos durante el año 2020 al 2022 fueron muy altos, en cuanto a la remuneración estas si bien es cierto hasta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflictos baja auto estima inconformidad deserción ausentismo baja productividad reducción del presupuesto anual gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Dentro del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) durante los últimos años el Gobierno debido a la reducción del presupuesto anual a la entidad y gasto público, se indica que los despidos durante el año 2020 al 2022 fueron muy altos, en cuanto a la remuneración estas si bien es cierto hasta el año 2009, habrían mejorado sin embargo desde entonces no se ha tenido incremento de sueldos y salarios. A pesar de que muchos trabajadores trabajan horas adicionales a la de su jornada laboral las mismas no son reconocidas. Adicional muchos trabajadores cuentan con cierto favoritismo en cuanto remuneración y jornada laboral sin contar muchas de las veces el mal trato, indiferencia por parte de los directivos. Esto ha generado que existe un pésimo clima laboral y las relaciones interpersonales se vean afectadas, conflictos entre trabajadores, baja auto estima, inconformidad, deserción, ausentismo, bajo rendimiento, y por ende baja productividad. La propuesta se planteó con el fin de mejorar la problemática descritas y dando cumplimiento para el diagnóstico se usó encuestas para evaluar los diferentes aspectos del ambiente laboral con los resultados de la encuesta se diseñó la mejora y desarrollar un plan de acción para abordarlos con el respectivo presupuesto de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).