Estudio de los Tweens y el comportamiento de consumo de sus familias, Tacna, 2016

Descripción del Articulo

La información sustenta cada una de las decisiones que se toman en la organizaciones, más aún cuando estas decisiones tienen que ver con el mercado que se busca atender. Asimismo, cada vez con mayor relevancia, los actores que toman decisiones en la organización han entendido que, para satisfacer ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Ruiz, Karen Roxana, Gil Loza, Dajayra Fernanda, Maraza Cano, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/78
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del Consumidor
Tweens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La información sustenta cada una de las decisiones que se toman en la organizaciones, más aún cuando estas decisiones tienen que ver con el mercado que se busca atender. Asimismo, cada vez con mayor relevancia, los actores que toman decisiones en la organización han entendido que, para satisfacer necesidades y deseos, es importante entender primero a las personas, entendiendo sus complejidades y motivaciones. Es así que, el comportamiento del consumidor, trata de explicar como las personas reaccionan ante una determinada propuesta de valor, para lo cual es importante tener en claro de que tipo de consumidor estamos hablando. La pre adolescencia, como grupo etario bien definido y caracterizado, permite hacer evaluaciones precisas sobre su comportamiento, en este caso en especial, sobre como ese comportamiento influye en el consumo de sus familias. 11 En el primer capítulo, se presenta los antecedentes del estudio, formulación del problema, la justificación detrás de la investigación, la metodología que se utilizó y los alcances y las limitaciones del mismo. En el segundo capítulo, se propone el marco teórico que sustenta la investigación, presentando las teorías relacionadas al comportamiento de consumo y la caracterización del tween desde la perspectiva teórica. En el tercer capítulo, se presenta al tween como sujeto de estudio, identificándolo a través de diferentes elementos de análisis y ubicándolo en su propio entorno. En el capitulo cuatro, se presenta la investigación como tal, y los resultados que esta arrojó. Finalmente, en el capítulo quinto, se presentan las conclusiones que buscan entregar elementos de juicio para la toma de decisiones a organizaciones interesadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).