Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra el estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales en los adolescentes tardíos de la ciudad de Jipijapa, donde a través de una investigación de campo, mediante la aplicación de encuestas se recopilo la información necesaria para describir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Samaniego, Lizardo Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id NEUM_e1021d6942fc10d04ca19fd4431a59b8
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/707
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
title Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
spellingShingle Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
Chávez Samaniego, Lizardo Mauricio
Marketing digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
title_full Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
title_fullStr Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
title_full_unstemmed Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
title_sort Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa
author Chávez Samaniego, Lizardo Mauricio
author_facet Chávez Samaniego, Lizardo Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Rossi, Ernesto Leo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Samaniego, Lizardo Mauricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Marketing digital
Redes sociales
topic Marketing digital
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente trabajo muestra el estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales en los adolescentes tardíos de la ciudad de Jipijapa, donde a través de una investigación de campo, mediante la aplicación de encuestas se recopilo la información necesaria para describir las principales estrategias, usos y el porcentaje de influencia que tiene el marketing digital enfocado en redes sociales en adolescentes de 15 a 21 años. La investigación realizada de tipo Exploratoria-Descriptiva muestra el impacto que tienen las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa. De la cual se utilizarían datos empíricos para la búsqueda de las relaciones entre las redes sociales y los adolescentes tardíos. Se observó un alto nivel de desconocimiento en cuanto a la conceptualización y descripción de las estrategias de marketing más comunes, sin embargo, a pesar de su desconocimiento conceptual estas se aplican a diario e influyen en el uso normal de las redes sociales. Es muy común observar videos, imágenes, concursos y sorteos, contenidos creados por usuarios para promocionar productos, marcas o servicios y los adolescentes deben identificar cuáles son reales o falsos gracias a que hoy en día existen en las redes se muestra información de todo tipo. Entre los resultados más significativos se encuentran la recepción de publicidad dirigida a los adolescentes mesurables en un 81.74%, así mismo que esta pudiera ser fraudulenta con un resultado entre (bastante) que están representados por un 50%; por otra parte, por su condición de adolescentes son influenciados fácilmente en su estado de ánimo con un 81.74%; también es observables que su mayor preferencia en uso de redes sociales esta entre TikTok y Facebook con 83.48% y 65.22%. Por otro lado, tiene acceso a pagos electrónicos con un 80% y con plan de datos en un 83.91%. Ante lo expuesto, se observa la existencia de un real impacto de las redes sociales en los adolescentes influenciados por publicidad, sea esta adecuada o no, y que, al tener un libre acceso, pueden ser engañados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T16:53:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T16:53:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/707
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/5/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/7/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/9/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/6/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/8/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/10/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf.jpg
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/3/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30fae22c5af2660a39cfd70b0d786c41
b13536d6582612ed5ea7199ca6d1817f
f2c5cece831d7cbe341f5290fe12373e
c44dd3127c3838db251c95b17365c7d3
623c2ba4b1095f343d8451536e84c480
b33279fa86fe17d085da4eaed2f4b2b7
f45c78c5eed7e9ce1a92a646d9ed3fb3
709b9f66d71aaa048c723e85fb2b9d19
765da785a8cb5edf7b738013f9d63bd5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834515887259648
spelling Leo Rossi, Ernesto LeoChávez Samaniego, Lizardo Mauricio2023-10-11T16:53:35Z2023-10-11T16:53:35Z2023-05-04https://hdl.handle.net/20.500.12892/707El presente trabajo muestra el estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales en los adolescentes tardíos de la ciudad de Jipijapa, donde a través de una investigación de campo, mediante la aplicación de encuestas se recopilo la información necesaria para describir las principales estrategias, usos y el porcentaje de influencia que tiene el marketing digital enfocado en redes sociales en adolescentes de 15 a 21 años. La investigación realizada de tipo Exploratoria-Descriptiva muestra el impacto que tienen las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa. De la cual se utilizarían datos empíricos para la búsqueda de las relaciones entre las redes sociales y los adolescentes tardíos. Se observó un alto nivel de desconocimiento en cuanto a la conceptualización y descripción de las estrategias de marketing más comunes, sin embargo, a pesar de su desconocimiento conceptual estas se aplican a diario e influyen en el uso normal de las redes sociales. Es muy común observar videos, imágenes, concursos y sorteos, contenidos creados por usuarios para promocionar productos, marcas o servicios y los adolescentes deben identificar cuáles son reales o falsos gracias a que hoy en día existen en las redes se muestra información de todo tipo. Entre los resultados más significativos se encuentran la recepción de publicidad dirigida a los adolescentes mesurables en un 81.74%, así mismo que esta pudiera ser fraudulenta con un resultado entre (bastante) que están representados por un 50%; por otra parte, por su condición de adolescentes son influenciados fácilmente en su estado de ánimo con un 81.74%; también es observables que su mayor preferencia en uso de redes sociales esta entre TikTok y Facebook con 83.48% y 65.22%. Por otro lado, tiene acceso a pagos electrónicos con un 80% y con plan de datos en un 83.91%. Ante lo expuesto, se observa la existencia de un real impacto de las redes sociales en los adolescentes influenciados por publicidad, sea esta adecuada o no, y que, al tener un libre acceso, pueden ser engañados.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANMarketing digitalRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU0925825002https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro612207Leo Rossi, Ernesto AlessandroVelarde Molina, Jehovanni FabricioIngeniero en Sistemas ComputacionalesGestión en tecnologías de la informaciónEscuela de Posgrado NewmanTEXTTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdf.txtExtracted texttext/plain148044https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/5/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdf.txt30fae22c5af2660a39cfd70b0d786c41MD55Formulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdf.txtFormulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdf.txtExtracted texttext/plain3167https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/7/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf.txtb13536d6582612ed5ea7199ca6d1817fMD57Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdf.txtEstudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdf.txtExtracted texttext/plain12074https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/9/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf.txtf2c5cece831d7cbe341f5290fe12373eMD59THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4705https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/6/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdf.jpgc44dd3127c3838db251c95b17365c7d3MD56Formulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdf.jpgFormulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5239https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/8/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf.jpg623c2ba4b1095f343d8451536e84c480MD58Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdf.jpgEstudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5282https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/10/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf.jpgb33279fa86fe17d085da4eaed2f4b2b7MD510ORIGINALTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdfTRABAJO_DE_INV_MTI_ TICS - ESTRATEGIAS MARKETING DIGITAL.pdfapplication/pdf5647059https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/1/TRABAJO_DE_INV_MTI_%20TICS%20-%20ESTRATEGIAS%20MARKETING%20DIGITAL.pdff45c78c5eed7e9ce1a92a646d9ed3fb3MD51Formulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdfFormulario de Autorización para la publicación Tesis_LIZARDO_CHÁVEZ-signed (2).pdfapplication/pdf184893https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/2/Formulario%20de%20Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20Tesis_LIZARDO_CH%c3%81VEZ-signed%20%282%29.pdf709b9f66d71aaa048c723e85fb2b9d19MD52Estudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdfEstudio del impacto de las estrategias de marketing digital de las redes sociales sobre los adolescentes tardíos de 15 a 21 años en Jipijapa.pdfapplication/pdf13860705https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/3/Estudio%20del%20impacto%20de%20las%20estrategias%20de%20marketing%20digital%20de%20las%20redes%20sociales%20sobre%20los%20adolescentes%20tard%c3%ados%20de%2015%20a%2021%20a%c3%b1os%20en%20Jipijapa.pdf765da785a8cb5edf7b738013f9d63bd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/707/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12892/707oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/7072023-10-12 03:00:53.818Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).