El Centro Integrado Formaliza Perú como estrategia para la reducción de la informalidad laboral en las MYPES de la región Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: “Determinar si el Centro Integrado Formaliza Perú Amazonas mediante los servicios de orientación, asistencia técnica y capacitación constituye una estrategia útil orientada a la reducción de la informalidad laboral en las MYPES de la región Amazonas en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad laboral La Micro y Pequeña Empresa Estrategia para la reducción de la informalidad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: “Determinar si el Centro Integrado Formaliza Perú Amazonas mediante los servicios de orientación, asistencia técnica y capacitación constituye una estrategia útil orientada a la reducción de la informalidad laboral en las MYPES de la región Amazonas en el año 2023”. El tipo de estudio fue básico no experimental, se utilizó el método analítico, inductivo y deductivo. La técnica de estudio utilizada fue la encuesta e instrumento la ficha cuestionario. La muestra estuvo constituida por 50 microempresarios beneficiados con la asesoría de la oficina del Centro Integrado Formaliza Perú – Amazonas. Se concluyó determinando que el Centro Integrado Formaliza Perú Amazonas mediante los servicios de orientación, asistencia técnica y capacitación si constituye una estrategia útil para la reducción de la informalidad laboral en las MYPES de la región Amazonas en el año 2023. Además, se logró identificar que la informalidad laboral vulnera el derecho a la remuneración mínima vital, la jornada laboral máxima de 48 horas, pago de beneficios sociales, pago de horas extras y descanso físico obligatorio. Así como también se determinó que la informalidad laboral provoca la inaccesibilidad a la seguridad social de salud y pensiones. Aunado a ello se concluyó que la informalidad laboral constituye una evasión tributaria que afecta económicamente al emprendedor, quien no puede declarar como gasto deducible el pago de remuneraciones y beneficios sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).