Factores que influyen en la sostenibilidad de los emprendimientos en la ciudad de Guayaquil- Ecuador, 2023
Descripción del Articulo
En el pasado, el emprendimiento fue considerado un elemento significativo que impulsó el crecimiento económico de un país. En Ecuador, y en particular en la ciudad de Guayaquil, era una actividad dedicada al comercio interno como una alternativa a la escasez de empleo. El emprendimiento era un plan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sostenibilidad de los emprendimientos Habildiades de liderezago Gestión de la Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el pasado, el emprendimiento fue considerado un elemento significativo que impulsó el crecimiento económico de un país. En Ecuador, y en particular en la ciudad de Guayaquil, era una actividad dedicada al comercio interno como una alternativa a la escasez de empleo. El emprendimiento era un plan que buscaba la innovación a través del esfuerzo, la dedicación, el liderazgo, la capacidad y el uso adecuado de la tecnología, sin embargo; ha tenido un alto índice de fracasos poco después de iniciar su operación, mientras que otros han logrado alcanzar el éxito en un escenario lleno de obstáculos. Este trabajo planteó, analizó, profundizó y reconoció los factores que han sido considerados promotores para la sostenibilidad de los emprendimientos. Para ello se realizó un análisis mediante la recolección de información a través de encuestas a 360 emprendimientos. Los resultados de este análisis proporcionaron una visión integral de los desafíos y oportunidades que han enfrentado los emprendedores en Guayaquil. Es decir, que estas deducciones han facilitado la comprensión de la interacción de estos factores entre las personas y sus contextos. Se han establecido lineamientos que han brindado una perspectiva amplia y detallada de las vivencias individuales y los fenómenos sociales, de manera que los resultados sean utilizados para informar y mejorar las políticas y prácticas de apoyo al emprendimiento en la ciudad, fomentando un entorno empresarial más fuerte y sólido que promueva el desarrollo económico y social de Guayaquil |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).