Propuesta de una guía para la regularización de las empresas mineras que operan en el Ecuador al 2020. Actividades de mediana y gran minería

Descripción del Articulo

Toda empresa minera interesada en invertir en el Ecuador debe sujetarse al marco legal e institucional vigente, obtener las autorizaciones administrativas que competen su acción dentro del marco legal establecido y de manera previa al inicio de sus operaciones. El desconocimiento del marco legal e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Martínez, José Javier, Alvear Ulloa, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía para la regularización
Actividades de mediana y gran minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Toda empresa minera interesada en invertir en el Ecuador debe sujetarse al marco legal e institucional vigente, obtener las autorizaciones administrativas que competen su acción dentro del marco legal establecido y de manera previa al inicio de sus operaciones. El desconocimiento del marco legal e institucional del sector minero ecuatoriano, muchas veces se solventa contratando localmente estudios jurídicos especializados y/o consultoras especializadas en el tema, cuyos servicios son bastante costosos; este asesoramiento jurídico facilita a la empresa minera seguir la tramitología correspondiente. Para el trabajo de investigación se ubicó y se analizó la normativa vigente de distintas instituciones gubernamentales competentes para otorgar autorizaciones administrativas, las mismas que se enmarcaron teniendo como eje central el sector minero. La guía contiene el levantamiento del marco legal e institucional referente a las autorizaciones administrativas que le permiten a una empresa minera operar dentro del sector minero en el Ecuador. La guía analizó las obligaciones que deben cumplir las empresas de mediana y gran minería para invertir en el Ecuador, contempló por tanto los pasos administrativos dentro de cada una de las instituciones competentes en el otorgamiento de las respectivas autorizaciones administrativas. La herramienta elaborada es dinámica en el tiempo y dependiente fundamentalmente de las modificaciones normativas que se realicen en el país. Se recomendó que las empresas mineras previo a invertir en el país en base a un análisis de las obligaciones descritas en la guía propuesta, analicen las mismas, para la toma adecuada y oportuna de decisiones, tomando en consideración aspectos como: tiempos de tramitología, estabilidad jurídica, obligaciones tributarias, ambientales y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).