Mejoramiento en la gestión de autorizaciones, licencias y permisos en empresas de mediana minería
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación de diseño descriptivo de carácter no experimental busca establecer una metodología con el empleo de recursos que contribuyan a la obtención de su permisología en empresas de mediana minería de forma oportuna para el impulso de las actividades operativas mineras, ev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28324 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorizaciones Licencias y permisos (ALP) Metodología PHVA Equipo Gestor ALP Oficina ALP Empresas de mediana minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis de investigación de diseño descriptivo de carácter no experimental busca establecer una metodología con el empleo de recursos que contribuyan a la obtención de su permisología en empresas de mediana minería de forma oportuna para el impulso de las actividades operativas mineras, evitando estar expuestas a retrasos, interrupciones, paralizaciones y/o pérdidas económicas. Esta mejora será posible con el empleo de la metodología PHVA, conformando un Equipo Gestor ALP y la implementación de una Oficina ALP con mayor eficiencia e independencia. La población estuvo constituida por empresas del sector minero, se tomó como muestra a 50 profesionales dedicados al ámbito de la permisología minera, respondiendo un cuestionario de 25 preguntas. A través del análisis, interpretación y discusión de los resultados, se pretende explicar de cómo mejorar la gestión la permisología. Los resultados obtenidos en este estudio confirman y demuestran favorablemente la propuesta de aplicación de la metodología PHVA permitiendo que las gestiones tengan un mejor enfoque para estandarizar y simplificar los procesos, creando una filosofía de mejora continua en la resolución de problemas; también con la conformación de un Equipo Gestor de ALP con profesionales competentes de relación directa con la gestión de ALP, y la implementación de una Oficina de ALP que busca identidad e independencia dentro de la organización, teniendo la libertad de implementar sus requerimientos. Se recomienda proponer a la Alta Dirección y Gerencia General del titular minero la creación y/o reforzamiento del departamento de ALP manera independiente, mostrando los beneficios en la mejora en su permisología para la sostenibilidad de sus actividades operativas mineras, libres de contingencias legales y medioambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).