Plan de Marketing Estratégico para posicionar a la Ferretería FERROCOCA, en la Provincia de Orellana, Ecuador

Descripción del Articulo

La investigación actual se centra en el desarrollo de una estrategia de marketing estratégico con el objetivo de competir con Ferretería Ferro Coca en el mercado de la ciudad de Napo. En el documento se detallan los antecedentes históricos del marketing, sus componentes y su importancia dentro de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazmiño Hueso, Alex Leonel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Marketing
plan estratégico
posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación actual se centra en el desarrollo de una estrategia de marketing estratégico con el objetivo de competir con Ferretería Ferro Coca en el mercado de la ciudad de Napo. En el documento se detallan los antecedentes históricos del marketing, sus componentes y su importancia dentro de la empresa. Para llevar a cabo este estudio, se utilizaron técnicas de observación y entrevistas, que permitieron recopilar información crucial para el desarrollo del plan. Un total de 91 personas fueron encuestadas, identificando factores como la cuota de mercado de Ferretería Ferro Coca y tácticas de marketing, como las relaciones públicas en plataformas de redes sociales como Facebook y medios de comunicación como la radio, que fueron los objetivos de los encuestados. En la actualidad, la empresa se esfuerza por mantener una imagen innovadora y proporcionar comodidad a sus clientes. En relación al plan de marketing estratégico, se llevó a cabo un análisis preliminar utilizando la matriz FODA para determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de Ferretería Ferro Coca. Con esta información, se desarrolló una estrategia. Además, se utilizaron las matrices EFI, EFE y GE para identificar las metas más importantes en las que la empresa puede invertir para lograr un posicionamiento exitoso. Como resultado, se formularon varios objetivos de marketing, como aumentar el reconocimiento de la marca, establecer canales de comunicación con los clientes y retener a los clientes potenciales. Estos objetivos se respaldan con nueve estrategias, entre las cuales se incluye el fortalecimiento de la imagen de la empresa a través de la radio y la publicidad impresa, así como el uso de las redes sociales para la promoción y venta de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).