Estudio de caso: Influencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana – Quillabamba
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es evaluar la influencia que tiene el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana - Quillabamba, empleando un diseño de investigación no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la Información y la Comunicación Competencia digital docente Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de este estudio es evaluar la influencia que tiene el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la formación de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana - Quillabamba, empleando un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. La población de interés abarca todos los estudiantes del instituto, y la muestra se seleccionará representativamente para comparar dos grupos: uno expuesto a nuevas estrategias pedagógicas que incorporan las TIC y otro que sigue métodos convencionales. Se utilizarán diversos instrumentos, como cuestionarios sobre TIC, escalas de competencia digital para docentes, fichas de observación de clases y entrevistas semiestructuradas. El análisis de datos comprenderá estadísticas descriptivas y pruebas de inferencia para evaluar diferencias significativas entre los grupos en términos de rendimiento académico, competencia digital y percepciones. Además, se realizará un análisis cualitativo de contenido para comprender las experiencias y perspectivas de docentes y estudiantes. La integración de datos buscará una comprensión completa del impacto de las TIC en la educación, brindando aportes prácticos para mejorar la calidad educativa en el Instituto Pedagógico Santa Ana y así contribuir al conocimiento sobre la interacción entre la tecnología y la enseñanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).