Control de la dilución optimizando los procesos de perforación y voladura en la mina subterránea del sur zona Carabaya 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue controlar la dilución, para que de tal manera se hayan optimizado los procesos unitarios de perforación y voladura, dentro de una compañía minera del sur, durante el año 2021. En la presente tesis la metodología de investigación empleada se basó, en el tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Amado, Sergio Rene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de cabeza
Valor Actual Neto
Procesos de perforación y voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue controlar la dilución, para que de tal manera se hayan optimizado los procesos unitarios de perforación y voladura, dentro de una compañía minera del sur, durante el año 2021. En la presente tesis la metodología de investigación empleada se basó, en el tipo de investigación cuantitativo debido a que se tenían que procesar datos obtenidos de las leyes de corte, porcentajes de dilución y el tiempo de ciclo de minado; el nivel de investigación fue explicativa ya que se detalló la causa y raíz de la problemática planteada; el diseño de investigación fue transversal debido a que las variables se analizaron en un momento establecido. La presente tesis tuvo como población la zona Carabaya ubicada en el departamento de puno y la muestra fue no probabilística dirigida, debido a que solo fueron tres tajos de explotación los que se analizaron. Los métodos que se emplearon fueron la observación, análisis de muestras y evaluación de tajos; y los instrumentos utilizados fueron las fichas de obse
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).