Formulación de un plan estratégico para la empresa Casa Iberia de la ciudad de Arica-Chile, 2020-2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, denominado “Formulación de un Plan Estratégico para la empresa Casa Iberia de la ciudad de Arica – Chile, 2020 – 2024”, se ha elaborado a fin de poder dar respuesta al problema que atraviesa la empresa, siendo este la inexistencia de un Plan Estratégico; el cual ha gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Somocurcio Nuñez del Prado, Alejandrina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, denominado “Formulación de un Plan Estratégico para la empresa Casa Iberia de la ciudad de Arica – Chile, 2020 – 2024”, se ha elaborado a fin de poder dar respuesta al problema que atraviesa la empresa, siendo este la inexistencia de un Plan Estratégico; el cual ha generado funciones y procesos poco claros, inadecuada administración del recurso humano, pérdida de competitividad, dificultades en el planteamiento y logro de objetivos organizacionales, así como también en el proceso de toma de decisiones; repercutiendo en las ventas, pues en el último par de años, Casa Iberia ha ido presentando un presupuesto con una clara tendencia a la baja en comparación a periodos anteriores. Por lo tanto, se propone este plan estratégico para poder hacer un ordenamiento interno de la organización, con el propósito de aumentar la rentabilidad financiera, mejorar la gestión interna; en otras palabras, alcanzar efectivamente los objetivos estratégicos de la organización. El Plan Estratégico, el cual tiene un horizonte de planificación de 5 años; se basa en el estudio completo de la situación actual de la organización, y elaboración de mecanismos de control y seguimiento. Gracias a la aplicación de herramientas de análisis estratégico, tales como: FODA, PEST y 5 Fuerzas de Porter, para el diagnóstico de la empresa, se pudo mejorar la filosofía organizacional y plantear objetivos organizacionales y estrategias contextualizadas; de modo tal, que el diseño del Cuadro de Mando Integral (CMI) y el Sistema de Información puedan monitorear el nivel de cumplimiento de los indicadores. Cabe mencionar que, los objetivos estratégicos han sido agrupados según las 04 perspectivas del CMI, siendo estas: financiera, cliente, procesos internos, y aprendizaje y crecimiento; con la intención de abordar los puntos sensibles de la organización y garantizar la mejora continua, pudiendo hacerles frente a los cambios de una mejor manera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).