Formulación del plan estratégico para la institución educativa particular “San Agustín” Paita 2010

Descripción del Articulo

La educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la educación básica. La institución educativa particular “San Agustín” - Paita promueve la formación y consoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramilo Atoche, Nery Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Formulación
Plan estratégico
Estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la educación básica. La institución educativa particular “San Agustín” - Paita promueve la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar las variables internas — externas de la LE.P “San Agustín”-Paita para formular un plan estratégico que permita a la empresa tener una cultura organizacional, el cual refleje esto en clientes potenciales e incrementar su cuota de mercado ofreciendo educación de calidad personalizada en ambientes adecuados. Para lo cual esta investigación tomó en cuenta desarrollar los siguientes aspectos: Capitulo I Se describe el marco referencia! científico: Marco teórico. Capitulo II Se describe el problema de investigación: planteamiento, realidad del problema, antecedentes, formulación del problema, justificación, limitaciones y los objetivos. Capitulo III Se realiza una breve descripción de la empresa, reseña histórica, giro de negocio, ámbito de influencia y servicios que brinda la institución. Análisis Interno - Externo. Capitulo IV Se realiza la contrastación de hipótesis. Capitulo V Se describe la propuesta estratégica planteada para la institución. Capitulo VI Se describen las conclusiones y recomendaciones. Capitulo Vil Finalmente se presenta la bibliografía, webgrafía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).