Formulación de un plan estratégico para la empresa TIARA AREQUIPA E.I.R.L. de la ciudad de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presente, se basa en la elaboración de un plan estratégico para la empresa TIARA AREQUIPA E.I.R.L. Se partió del análisis del diagnóstico interno y externo, pasando por la formulación de la filosofía organizacional, de las estrategias para finalmente diseñar el plan de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Cárdenas, Claudia Cecilia, Zegarra Orihuela, Romil Kokin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Análisis de diagnóstico
Empresa de servicios
Robótica
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presente, se basa en la elaboración de un plan estratégico para la empresa TIARA AREQUIPA E.I.R.L. Se partió del análisis del diagnóstico interno y externo, pasando por la formulación de la filosofía organizacional, de las estrategias para finalmente diseñar el plan de acción. La investigación tuvo lugar en la empresa TIARA AREQUIPA E.I.R.L., una empresa de servicios, dedicada a la enseñanza de robótica en instituciones educativas de la ciudad de Arequipa así como a la venta de kits de robótica a nivel nacional. Del análisis interno se determinó que, el peso ponderado de las fortalezas es igual a 2.5, mientras que el peso ponderado de las debilidades es de 0.36 concluyendo como peso ponderado total 2.86, para así determinar que el análisis interno es favorable para la empresa. Por otro lado, del análisis externo de la organización se determinó que, el peso ponderado de las oportunidades es de 1.47, mientras que el peso ponderado de las amenazas es de 0.91 obteniéndose como peso ponderado total 2.38 para así concluir que el análisis externo es favorable para la empresa. Luego, a partir de análisis interno y externo, se desarrollaron las estrategias que fueron examinadas a través del CMI. (Cuadro de Mando Integral). Finalmente se recomendó a la empresa continuar con la definición del plan de negocios, de marketing, de operaciones, de recursos humanos y financieros, así como implementar el plan estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).