Propuesta de mejora del proceso de enseñanza aprendizaje mediante la implementación de metodologías ágiles en el área de Química en la unidad educativa Nuestra Señora de Fátima

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación explora la implementación de metodologías agiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la química, con el objetivo de mejorar la participación activa y el desarrollo de competencias de los estudiantes. La investigación se llevó a cabo mediante el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Sandoval, Paola Belén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1450
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodologías ágiles
Propuesta de mejora
Proceso de enseñanza
Unidad educativa
Nuestra Señora de Fátima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación explora la implementación de metodologías agiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de la química, con el objetivo de mejorar la participación activa y el desarrollo de competencias de los estudiantes. La investigación se llevó a cabo mediante el estudio de un grupo de estudiantes del primero, segundo y tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima, en donde mediante la observación de las clases dictadas, rubricas, entrevistas a docentes y estudiantes, los resultados que obtuve mostraron que los profesores siguen un enfoque tradicional en la planificación y realización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Utilizan estrategias activas como el trabajo en grupo y la resolución de problemas; sin embargo, no están familiarizados con metodologías agiles tales como Scrum o Kanban, lo que brinda una oportunidad para innovar. El emplear estas metodologías contribuirá a enriquecer la propuesta al permitir que los alumnos participen de manera activa y disfruten de un proceso de aprendizaje más dinámico y efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).