Clima organizacional y calidad en la prestación del servicio de salud del hospital de emergencia II-E, Chalhuanca, Aymaraes 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el clima organizacional y la calidad en la prestación del servicio de salud en el Hospital de Emergencia II-E, Chalhuanca, Aymaraes, durante el año 2024. Se busca determinar cómo un buen clima organizacional puede influir positivamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachaca Sánchez, John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Calidad del servicio
Atención sanitaria
Responsabilidad
Empatía
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el clima organizacional y la calidad en la prestación del servicio de salud en el Hospital de Emergencia II-E, Chalhuanca, Aymaraes, durante el año 2024. Se busca determinar cómo un buen clima organizacional puede influir positivamente en aspectos clave como la responsabilidad, la tangibilidad, la confiabilidad y la empatía en la atención al usuario. La investigación se llevó a cabo utilizando una metodología descriptiva-correlacional con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal. Se aplicaron encuestas a un total de 82 profesionales de salud del hospital, midiendo tanto la percepción del clima organizacional como la calidad de los servicios brindados. El análisis de los datos reveló una correlación positiva significativa entre el clima organizacional y la calidad del servicio (rho=0.974, Sig.<0.05), lo que sugiere que un ambiente laboral positivo influye directamente en la eficiencia y efectividad de la atención a los pacientes. Dimensiones específicas como la confiabilidad (rho=0.940), la responsabilidad (rho=0.936) y la empatía (rho=0.953) también mostraron asociaciones significativas. En conclusión, un clima organizacional favorable resulta fundamental para mejorar la calidad de los servicios de salud, por lo que se recomienda implementar estrategias que fortalezcan el ambiente laboral y, por ende, optimicen la atención brindada a los usuarios del hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).