Propuesta de Mejora del Artículo 7b de la Ley N° 30299: Reformando el Rol de SUCAMEC para Fortalecer la Seguridad y la Resocialización
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue diseñar una propuesta de mejora legislativa para el artículo 7b de la Ley N° 30299, con el objetivo de equilibrar las necesidades de seguridad pública, supervisadas por SUCAMEC, y el respeto a los derechos fundamentales de los exreclusos rehabilitados, promovie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1707 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1707 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | SUCAMEC Reforma Legislativa Resocialización Propuesta de Mejora Ley N° 30299 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue diseñar una propuesta de mejora legislativa para el artículo 7b de la Ley N° 30299, con el objetivo de equilibrar las necesidades de seguridad pública, supervisadas por SUCAMEC, y el respeto a los derechos fundamentales de los exreclusos rehabilitados, promoviendo su reintegración social efectiva. La metodología adoptada incluyó un análisis documental exhaustivo, basado en fuentes legislativas, doctrinarias y estadísticas proporcionadas por SUCAMEC, complementado con un enfoque cualitativo para evaluar las tensiones entre las restricciones normativas actuales y el principio de resocialización. Los resultados evidenciaron que, durante 2023, un número significativo de solicitudes de licencias de armas de fuego fue rechazado bajo el artículo 7b, afectando a personas rehabilitadas que buscaban ejercer su derecho a la legítima defensa. Esto subrayó la necesidad de una reforma legislativa que contemple evaluaciones individualizadas, respetando los principios de proporcionalidad y razonabilidad, mientras se fortalece el papel técnico y regulador de SUCAMEC. Concluimos que la normativa actual, en su interpretación estricta, contraviene el principio constitucional de resocialización y limita el acceso a medios de defensa personal. Por ello, proponemos una reforma que permita la emisión de licencias a solicitantes con antecedentes penales rehabilitados, siempre que cumplan con criterios técnicos y legales establecidos, promoviendo un equilibrio justo entre seguridad pública y derechos individuales. Esta reforma busca no solo garantizar justicia y equidad, sino también fortalecer la función reguladora de SUCAMEC en beneficio de la sociedad peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).