Riesgos psicosociales y desempeño laboral del personal de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, 2024
Descripción del Articulo
En este estudio se investigó la relación entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral del personal de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, en el año 2024. Se empleó un diseño de investigación no experimental de corte transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos psicosociales Desempeño Laboral Bienestar universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En este estudio se investigó la relación entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral del personal de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, en el año 2024. Se empleó un diseño de investigación no experimental de corte transversal y un enfoque descriptivo correlacional. La población de estudio consistió en 51 trabajadores, a quienes se les aplicaron encuestas y cuestionarios específicos para recopilar datos sobre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral. Los resultados indicaron una correlación moderada entre los riesgos psicosociales y el desempeño laboral, resaltando la importancia de abordar estos riesgos para mejorar el bienestar y la productividad del personal. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el trabajo activo, el desarrollo personal y el desempeño laboral, subrayando la importancia de fomentar un ambiente laboral participativo y de crecimiento. Además, se observó una correlación moderada entre el apoyo social en la empresa y el desempeño laboral, destacando la importancia de cultivar un ambiente de trabajo colaborativo y solidario. Aunque no se encontró una relación directa entre las compensaciones y el desempeño laboral, se sugiere revisar regularmente las políticas de compensación para garantizar la satisfacción y retención del personal. Por último, no se halló una relación significativa entre la doble presencia y el desempeño laboral, pero se recomienda seguir monitoreando este fenómeno y tomar medidas para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).