Propuesta de mejora del sistema de gestión y manejo de residuos sólidos de la Compañía Minera Ticlio año 2024
Descripción del Articulo
Ticlio-Volcan Compañía Minera S.A.A es una sociedad minero metalúrgica, que genera residuos sólidos, los cuales podrían verse afectadas por incumplimiento con los estándares de calidad ambiental acuerdo con la normativa vigente. Este estudio evaluó la gestión de residuos sólidos en la mina Ticlio-Vo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos Segregación Conciencia ambiental Plan de mejora Propuesta de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Ticlio-Volcan Compañía Minera S.A.A es una sociedad minero metalúrgica, que genera residuos sólidos, los cuales podrían verse afectadas por incumplimiento con los estándares de calidad ambiental acuerdo con la normativa vigente. Este estudio evaluó la gestión de residuos sólidos en la mina Ticlio-Volcan, con el objetivo de proponer mejoras para reducir el impacto ambiental. Se aplicó una metodología cualitativa que incluyó entrevistas y análisis de datos secundarios. Los resultados mostraron deficiencias en la clasificación y disposición de residuos, sugiriendo la implementación de un sistema de reciclaje. Se concluyó que mejorar la educación ambiental entre los empleados podría optimizar la gestión de residuos. Los resultados del trabajo de investigación fueron: se determinó un cumplimiento del 76,5% (80-50% cumplimiento regular) del plan de manejo ambiental; un 70,8% (80-50% cumplimiento regular) del cumplimiento del D.L 1278 y un 74.5% de cumplimiento de conciencia ambiental (80-50% conciencia ambiental regular). La propuesta del plan de mejora fue enfocada en la gestión ambiental y en la gestión de residuos sólidos con 9 indicadores. Finalmente, la aplicación del plan de mejora redujo el costo de operación de segregación de residuos peligrosos como los lubricantes. Asimismo, se mejoró el cumplimiento del plan de manejo ambiental de un 76,7% (Cumplimiento regular) a un 86,7% (cumplimento optimo), la conciencia ambiental evoluciono de 74.5% (Conciencia ambiental regular) a un nivel de 82.76% (Conciencia ambiental optima). Asimismo, se disminuyó la producción de residuos sólidos de 25.22 ton en enero a 13.01 toneladas en el mes de julio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).