Propuesta de mejora de la gestión de residuos orgánicos en el comedor de la Empresa SODEXO, Junín
Descripción del Articulo
La necesidad de proveer el servicio de alimentación origina la implementación de determinados procesos diarios, (preparación y consumo de alimentos), que como resultado generan de manera inevitable, una serie de residuos orgánicos los cuales deben tener una gestión adecuada. El presente trabajo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos orgánicos Gestión de Residuos Propuesta de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La necesidad de proveer el servicio de alimentación origina la implementación de determinados procesos diarios, (preparación y consumo de alimentos), que como resultado generan de manera inevitable, una serie de residuos orgánicos los cuales deben tener una gestión adecuada. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, diseñar una propuesta de mejora en la gestión de residuos orgánicos en el comedor de la empresa Sodexo con sede en Junín, con la finalidad de corregir ciertas actividades en la gestión de los residuos orgánicos y minimizar los impactos negativos que puedan surgir en el comedor. Para lograr tener el diagnostico, el autor de la investigación utilizó un enfoque cuantitativo y se usó dos técnicas las cuales fueron la documentación y la encuesta, además como instrumentos se usó la lista de verificación, la cual se ha utilizado para saber si la empresa tiene una gestión correcta de los residuos en todas las etapas y el cuestionario sirvió para cuantificar la gestión en todas sus actividades. Según los resultados hallados se necesita colocar la ruta de los residuos y mejorar el área almacenamiento temporal y el aprovechamiento de los residuos orgánicos ya que se genera 90 kg de ellos diariamente al convertirlos en biogás, se propone la compra mediante un biodigestor tubular para convertir los residuos orgánicos en biogás para ser utilizados en la cocina del comedor. La propuesta concuerda con otras investigaciones que apoyan el trabajo de investigación y otorgan relevancia al diseño de la propuesta de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).