Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020

Descripción del Articulo

La creciente popularidad de la digitalización ha obligado a las organizaciones a confiar ampliamente en la información digitalizada. El hecho de compartir una gran cantidad de datos en un entorno externo e interno, así como en todo el mundo, ha hecho que las organizaciones sean víctimas de la ciberd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Rodriguez, James Francis, Abancini Diaz, Stephanie, Zamudio Ariza, Rene Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de Inversión
Seguridad de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id NEUM_5264ad075dc0459b488581db96863421
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/173
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
title Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
spellingShingle Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
Rodriguez Rodriguez, James Francis
Proyecto de Inversión
Seguridad de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
title_full Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
title_fullStr Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
title_full_unstemmed Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
title_sort Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020
author Rodriguez Rodriguez, James Francis
author_facet Rodriguez Rodriguez, James Francis
Abancini Diaz, Stephanie
Zamudio Ariza, Rene Alejandro
author_role author
author2 Abancini Diaz, Stephanie
Zamudio Ariza, Rene Alejandro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Rodriguez, James Francis
Abancini Diaz, Stephanie
Zamudio Ariza, Rene Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Inversión
Seguridad de la Información
topic Proyecto de Inversión
Seguridad de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La creciente popularidad de la digitalización ha obligado a las organizaciones a confiar ampliamente en la información digitalizada. El hecho de compartir una gran cantidad de datos en un entorno externo e interno, así como en todo el mundo, ha hecho que las organizaciones sean víctimas de la ciberdelincuencia a través de diferentes formas de ataques. Un ataque en línea exitoso puede dañar la empresa, así como su reputación y marca. Además, puede resultar en una pérdida de ventaja competitiva y causar grandes daños económicos. A raíz de las infracciones y el robo de datos de alto perfil, es vital para una organización determinar las amenazas futuras, indicándoles que rediseñen su postura de seguridad cibernética. Por lo tanto, la seguridad cibernética se está convirtiendo en un imperativo estratégico para una organización debido a un mayor enfoque en la prevención de las actividades del delito cibernético, que pueden obstaculizar el impulso del negocio. En concordancia con ello Grand View Research (2020) expuso que el tamaño del mercado mundial de ciberseguridad se valoró en USD 156.5 mil millones en 2019 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR por sus siglas en ingles de Compound Annual Growth Rate) del 10.0% de 2020 a 2027. La ciberseguridad y la defensa contra las amenazas en línea adquieren mayor importancia en el actual paisaje. Pues se ha vuelto vital en medio de la organización debido al rápido aumento de fraudes, delitos cibernéticos, riesgos, amenazas y vulnerabilidades. Evidenciándose de esta manera la demanda cada vez mayor en el sector empresarial de las consultorías de gestión de TI y Seguridad de la información. Por ello la presente investigación se enfoca en determinar la factibilidad de la creación de una empresa dedicada a consultoría sobre gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima. Para el cumplimiento de dicho objetivo se estableció inicialmente los referentes teóricos relacionados a la gestión de TI y seguridad de la información. Además, se determinaron las preferencias de los consumidores, los requerimientos técnicos y administrativos necesarios para la creación de la empresa y finalmente se determinó su factibilidad financiera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-31T17:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-31T17:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/173
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado Neumann - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/3/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/4/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aef91a866cf894f84241cbdf9597618c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dd37f89dd21ec721ccbd877163357d0b
32fe280915e9f84ba19940e7b4acb3dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834530550546432
spelling Leo Rossi, Ernesto AlessandroRodriguez Rodriguez, James FrancisAbancini Diaz, StephanieZamudio Ariza, Rene Alejandro2021-03-31T17:07:19Z2021-03-31T17:07:19Z2020-12-09https://hdl.handle.net/20.500.12892/173La creciente popularidad de la digitalización ha obligado a las organizaciones a confiar ampliamente en la información digitalizada. El hecho de compartir una gran cantidad de datos en un entorno externo e interno, así como en todo el mundo, ha hecho que las organizaciones sean víctimas de la ciberdelincuencia a través de diferentes formas de ataques. Un ataque en línea exitoso puede dañar la empresa, así como su reputación y marca. Además, puede resultar en una pérdida de ventaja competitiva y causar grandes daños económicos. A raíz de las infracciones y el robo de datos de alto perfil, es vital para una organización determinar las amenazas futuras, indicándoles que rediseñen su postura de seguridad cibernética. Por lo tanto, la seguridad cibernética se está convirtiendo en un imperativo estratégico para una organización debido a un mayor enfoque en la prevención de las actividades del delito cibernético, que pueden obstaculizar el impulso del negocio. En concordancia con ello Grand View Research (2020) expuso que el tamaño del mercado mundial de ciberseguridad se valoró en USD 156.5 mil millones en 2019 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR por sus siglas en ingles de Compound Annual Growth Rate) del 10.0% de 2020 a 2027. La ciberseguridad y la defensa contra las amenazas en línea adquieren mayor importancia en el actual paisaje. Pues se ha vuelto vital en medio de la organización debido al rápido aumento de fraudes, delitos cibernéticos, riesgos, amenazas y vulnerabilidades. Evidenciándose de esta manera la demanda cada vez mayor en el sector empresarial de las consultorías de gestión de TI y Seguridad de la información. Por ello la presente investigación se enfoca en determinar la factibilidad de la creación de una empresa dedicada a consultoría sobre gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima. Para el cumplimiento de dicho objetivo se estableció inicialmente los referentes teóricos relacionados a la gestión de TI y seguridad de la información. Además, se determinaron las preferencias de los consumidores, los requerimientos técnicos y administrativos necesarios para la creación de la empresa y finalmente se determinó su factibilidad financiera.application/pdfspaEscuela de Postgrado NeumannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado Neumann - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANProyecto de InversiónSeguridad de la Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de inversión para la creación de una empresa dedicada a consultoría de gestión de TI y seguridad de la información en la ciudad de Lima, año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU098586684148206540618954https://orcid.org/0000-0002-9716-685300499529http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413066Leo Rossi, Ernesto AlessandroBahamondes Rosado, María EmiliaBachiller en Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniero de Sistemas e Informática, Bachiller en Administración de EmpresasAdministración de NegociosEscuela de Postgrado NeumannORIGINALTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdfTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdfapplication/pdf2043083https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/1/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdfaef91a866cf894f84241cbdf9597618cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.txtExtracted texttext/plain127729https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/3/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.txtdd37f89dd21ec721ccbd877163357d0bMD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/173/4/TRABAJO_DE_INV_MAN_RODRIGUEZ_JAMES_ABANCINI_STEPHANIE_ZAMUDIO_RENE.pdf.jpg32fe280915e9f84ba19940e7b4acb3dcMD5420.500.12892/173oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1732023-08-04 03:01:37.105Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.995638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).