Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo hace referencia a la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto Goldmins que se encuentra ubicado en la provincia del Oro cantón Zaruma siendo esta un área con un contenido minero extraordinario en todo el Ecuador. Una particularidad relevante de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinosa Pachar, Xavier Hernando, García Valdivieso, David Patricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de las comunicaciones comunitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id NEUM_5085b4deeb76e673b61fae390dec067b
oai_identifier_str oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/414
network_acronym_str NEUM
network_name_str NEWMAN-Institucional
repository_id_str 4849
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
title Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
spellingShingle Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
Espinosa Pachar, Xavier Hernando
Gestión de las comunicaciones comunitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
title_full Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
title_fullStr Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
title_sort Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022
author Espinosa Pachar, Xavier Hernando
author_facet Espinosa Pachar, Xavier Hernando
García Valdivieso, David Patricio
author_role author
author2 García Valdivieso, David Patricio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zelada, Yván Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinosa Pachar, Xavier Hernando
García Valdivieso, David Patricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de las comunicaciones comunitarias
topic Gestión de las comunicaciones comunitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Este trabajo investigativo hace referencia a la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto Goldmins que se encuentra ubicado en la provincia del Oro cantón Zaruma siendo esta un área con un contenido minero extraordinario en todo el Ecuador. Una particularidad relevante de la investigación va centrada en percibir como un proyecto minero, con sus características establecen interacciones para después disminuir drásticamente. Las relacionas comunitarias son una herramienta de gestión socio ambiental que ayuda a implementar procesos para un adecuado manejo de las actividades y operaciones de la empresa en la zona afectada. Para un desarrollo acorde de la comunicación es importante primero definir cuáles son los involucrados dentro de esta comunicación asertiva que se quiere lograr, por lo tanto los involucrados son 2 partes que corresponden a la parte interna que son los directivos o colaboradores del proyecto minero Goldmins ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma y las autoridades y población en general de la comunidad del sector Portete quiénes corresponden a la parte externa una vez definido los involucrados se establecen como estrategia para la parte interna lo siguiente: Se propuso en realizar un diseño de programa de asesorías con “el tema el valor de la comunicación” mediante este programa el personal responsable deberá impartir asesorías y técnicas a sus colaboradores mediante las cuales puedan desarrollar e incrementar la comunicación con los pobladores y autoridades de la comunidad del sector Portete haciendo efectiva y acorde la comunicación que tengan logrando mejorar significativamente la realización de sus actividades y el aporte positivo para esta comunidad y se mejorara las relaciones con la comunidad y el proyecto Goldmins. - 13 - En la parte interna también se estableció como estrategia la implementación de reuniones del equipo de trabajo mediante las cuales se puedan realizar aportes de ideas que permitan entablar una adecuada comunicación con la comunidad del sector Portete para esto se tomará en consideración cada uno de los aportes que realicen los colaboradores de la empresa y del proyecto minero Goldmins, para esto se programarán reuniones específicas donde los colaboradores puedan aportar ideas en el grupo de trabajo dentro del proyecto minero Goldmins. Además también se implementó una de las principales estrategias para la involucrado interno que es boletín de información mediante este se podrá dar a conocer la información necesaria y requerida para poder tener una comunicación acertada con la comunidad, puesto que si los colaboradores se encuentran debidamente informados acerca de los requerimientos necesidades o sectores específicos donde deben enfocarse para el desarrollo de las comunidades será más fácil el acercamiento hacia los pobladores ya que se tiene en consideración cuáles son sus necesidades. De igual manera otra de las estrategias que se implementó fue el desarrollo de días de integración mediante estos días de integración la empresa podrá realizar eventos donde se encuentren invitados tanto los colaboradores del proyecto minero como los pobladores de la Comunidad de esta manera la interacción entre ambas partes permitirá mantener un mejor diálogo y comunicación continua al igual que generar mayor confianza de los pobladores hacia la empresa, este tipo de convivencia su integración también permitirá a los colaboradores entender de manera empática las necesidades o requerimientos de los pobladores así como también de los puntos específicos que se deben tratar para contribuir con el desarrollo de la comunidad. - 14 - Tomando en consideración el número de estrategias y actividades que se realizaron para lograr mejorar e incrementar el nivel de comunicación entre ambas partes antes mencionada el valor de USD$ 17.300,00 es una cantidad acordé mediante la cual se tendrá una serie de beneficios no sólo en cuanto a la mejora de la comunicación con la comunidad Portete sino también mejoras internas que permitirán desarrollar de manera efectiva las actividades mineras de la empresa sin contratiempos ni dificultades lo cual se verá reflejado en una mayor productividad laboral así como también un incremento en su rentabilidad económica al tener un incremento en las relaciones con la comunidad. Considerando el valor económico de los USD$ 17.300,00 que representa la inversión económica que la empresa debe realizar para llevar a cabo cada una de las estrategias implementadas es importante aclarar que dentro de estos valores establecidos se encuentra estimada cada una de las actividades que se pretende realizar por las estrategias diseñadas es decir que será considerado los gastos necesarios que involucra el desarrollo de las actividades tomando en consideración tanto los recursos materiales como los recursos humanos que se utilizarán en el desarrollo. Para nuestra investigación este se lo ha organizado de la siguiente forma: Se va iniciar por el primer capítulo donde se expone una delineación general del planteamiento del problema, luego el objetivo general y sus objetivos específicos, se definirá la metodología, justificación teórica, practica, metodológica finalmente sus alcances y limitaciones del trabajo de investigación. - 15 - Ya en el segundo capítulo se va describir el marco teórico donde se van a colocar los conceptos que nos ayudaran a entender lo relacionado a los proyectos mineros, la importancia de la variable, se va realizar el análisis comparativo para cerrar el capítulo tenemos el análisis crítico. En el tercer capítulo desarrollaremos el marco referencial basada en la empresa donde se plasma su historia, la filosofía organizacional que tiene la empresa, su organigrama organizacional para finalmente presentar su diagnóstico organizacional mediante un FODA de cómo se encuentra la empresa. Para el cuarto capítulo se presentará los resultados en cuadros, tablas que se empleó como apoyo de nuestro trabajo de investigación. En este capítulo daremos fiel cumplimiento a los objetivos específicos que se plantearon en el anteproyecto. Posteriormente y ya en el último capítulo daremos a conocer las respectivas conclusiones del trabajo, seguido de sugerencias para su posterior implementación, las referencias bibliográficas que se fueron manejadas adicional se colocan anexos sobre la propuesta de mejora planteada para la empresa minera Goldmins.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-27T22:35:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-27T22:35:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12892/414
url https://hdl.handle.net/20.500.12892/414
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Posgrado Newman - EPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:NEWMAN-Institucional
instname:Escuela de Posgrado Newman
instacron:NEWMAN
instname_str Escuela de Posgrado Newman
instacron_str NEWMAN
institution NEWMAN
reponame_str NEWMAN-Institucional
collection NEWMAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/1/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/2/license.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/3/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf.txt
https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/4/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 848d8ce3ec5fb7a706be8e264fed76c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4625414bd287f385bf3c0906c1f91b1b
bb8d07a153f2a53c51b1f0e241697a1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EP Newman
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@epnewman.edu.pe
_version_ 1806834520795643904
spelling Díaz Zelada, Yván FranciscoEspinosa Pachar, Xavier HernandoGarcía Valdivieso, David Patricio2022-10-27T22:35:47Z2022-10-27T22:35:47Z2022-09-20https://hdl.handle.net/20.500.12892/414Este trabajo investigativo hace referencia a la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto Goldmins que se encuentra ubicado en la provincia del Oro cantón Zaruma siendo esta un área con un contenido minero extraordinario en todo el Ecuador. Una particularidad relevante de la investigación va centrada en percibir como un proyecto minero, con sus características establecen interacciones para después disminuir drásticamente. Las relacionas comunitarias son una herramienta de gestión socio ambiental que ayuda a implementar procesos para un adecuado manejo de las actividades y operaciones de la empresa en la zona afectada. Para un desarrollo acorde de la comunicación es importante primero definir cuáles son los involucrados dentro de esta comunicación asertiva que se quiere lograr, por lo tanto los involucrados son 2 partes que corresponden a la parte interna que son los directivos o colaboradores del proyecto minero Goldmins ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma y las autoridades y población en general de la comunidad del sector Portete quiénes corresponden a la parte externa una vez definido los involucrados se establecen como estrategia para la parte interna lo siguiente: Se propuso en realizar un diseño de programa de asesorías con “el tema el valor de la comunicación” mediante este programa el personal responsable deberá impartir asesorías y técnicas a sus colaboradores mediante las cuales puedan desarrollar e incrementar la comunicación con los pobladores y autoridades de la comunidad del sector Portete haciendo efectiva y acorde la comunicación que tengan logrando mejorar significativamente la realización de sus actividades y el aporte positivo para esta comunidad y se mejorara las relaciones con la comunidad y el proyecto Goldmins. - 13 - En la parte interna también se estableció como estrategia la implementación de reuniones del equipo de trabajo mediante las cuales se puedan realizar aportes de ideas que permitan entablar una adecuada comunicación con la comunidad del sector Portete para esto se tomará en consideración cada uno de los aportes que realicen los colaboradores de la empresa y del proyecto minero Goldmins, para esto se programarán reuniones específicas donde los colaboradores puedan aportar ideas en el grupo de trabajo dentro del proyecto minero Goldmins. Además también se implementó una de las principales estrategias para la involucrado interno que es boletín de información mediante este se podrá dar a conocer la información necesaria y requerida para poder tener una comunicación acertada con la comunidad, puesto que si los colaboradores se encuentran debidamente informados acerca de los requerimientos necesidades o sectores específicos donde deben enfocarse para el desarrollo de las comunidades será más fácil el acercamiento hacia los pobladores ya que se tiene en consideración cuáles son sus necesidades. De igual manera otra de las estrategias que se implementó fue el desarrollo de días de integración mediante estos días de integración la empresa podrá realizar eventos donde se encuentren invitados tanto los colaboradores del proyecto minero como los pobladores de la Comunidad de esta manera la interacción entre ambas partes permitirá mantener un mejor diálogo y comunicación continua al igual que generar mayor confianza de los pobladores hacia la empresa, este tipo de convivencia su integración también permitirá a los colaboradores entender de manera empática las necesidades o requerimientos de los pobladores así como también de los puntos específicos que se deben tratar para contribuir con el desarrollo de la comunidad. - 14 - Tomando en consideración el número de estrategias y actividades que se realizaron para lograr mejorar e incrementar el nivel de comunicación entre ambas partes antes mencionada el valor de USD$ 17.300,00 es una cantidad acordé mediante la cual se tendrá una serie de beneficios no sólo en cuanto a la mejora de la comunicación con la comunidad Portete sino también mejoras internas que permitirán desarrollar de manera efectiva las actividades mineras de la empresa sin contratiempos ni dificultades lo cual se verá reflejado en una mayor productividad laboral así como también un incremento en su rentabilidad económica al tener un incremento en las relaciones con la comunidad. Considerando el valor económico de los USD$ 17.300,00 que representa la inversión económica que la empresa debe realizar para llevar a cabo cada una de las estrategias implementadas es importante aclarar que dentro de estos valores establecidos se encuentra estimada cada una de las actividades que se pretende realizar por las estrategias diseñadas es decir que será considerado los gastos necesarios que involucra el desarrollo de las actividades tomando en consideración tanto los recursos materiales como los recursos humanos que se utilizarán en el desarrollo. Para nuestra investigación este se lo ha organizado de la siguiente forma: Se va iniciar por el primer capítulo donde se expone una delineación general del planteamiento del problema, luego el objetivo general y sus objetivos específicos, se definirá la metodología, justificación teórica, practica, metodológica finalmente sus alcances y limitaciones del trabajo de investigación. - 15 - Ya en el segundo capítulo se va describir el marco teórico donde se van a colocar los conceptos que nos ayudaran a entender lo relacionado a los proyectos mineros, la importancia de la variable, se va realizar el análisis comparativo para cerrar el capítulo tenemos el análisis crítico. En el tercer capítulo desarrollaremos el marco referencial basada en la empresa donde se plasma su historia, la filosofía organizacional que tiene la empresa, su organigrama organizacional para finalmente presentar su diagnóstico organizacional mediante un FODA de cómo se encuentra la empresa. Para el cuarto capítulo se presentará los resultados en cuadros, tablas que se empleó como apoyo de nuestro trabajo de investigación. En este capítulo daremos fiel cumplimiento a los objetivos específicos que se plantearon en el anteproyecto. Posteriormente y ya en el último capítulo daremos a conocer las respectivas conclusiones del trabajo, seguido de sugerencias para su posterior implementación, las referencias bibliográficas que se fueron manejadas adicional se colocan anexos sobre la propuesta de mejora planteada para la empresa minera Goldmins.application/pdfspaEscuela de Posgrado NewmanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Posgrado Newman - EPNreponame:NEWMAN-Institucionalinstname:Escuela de Posgrado Newmaninstacron:NEWMANGestión de las comunicaciones comunitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Propuesta de mejora para la gestión de las comunicaciones comunitarias del proyecto minero GOLDMINS ubicado en la provincia de El Oro, cantón Zaruma, Ecuador año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU11040558171105840191https://orcid.org/0000-0001-9149-068X00797710http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro724187Díaz Zelada, Yván FranciscoBahamondes Rosado, María EmiliaIngeniero en Gestión Ambiental, Ingeniero en manejo y conversacion del Medio AmbienteGestión minera y ambientalEscuela de Posgrado NewmanORIGINALTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdfTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdfapplication/pdf3863853https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/1/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf848d8ce3ec5fb7a706be8e264fed76c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdf.txtTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdf.txtExtracted texttext/plain175721https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/3/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf.txt4625414bd287f385bf3c0906c1f91b1bMD53THUMBNAILTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdf.jpgTRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARCÍA_DAVID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899https://repositorio.epnewman.edu.pe/bitstream/20.500.12892/414/4/TRABAJO_DE_INV_MGMA_ESPINOSA_XAVIER_GARC%c3%8dA_DAVID.pdf.jpgbb8d07a153f2a53c51b1f0e241697a1cMD5420.500.12892/414oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/4142023-08-04 03:03:45.956Repositorio EP Newmanrepositorio.institucional@epnewman.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).