Las finanzas conductuales y su relación con las decisiones de financiamiento en las empresas de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El proceso de tomar una decisión financiera, parte del supuesto de que cada una de las acciones que se planifiquen o discutan involucra dos aspectos: la maximización de utilidades y la reducción de costos. Por esto, se supone que dichas decisiones son enteramente racionales. Aquí nace la interrogant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Crisosto, Susana del Carmen, Mercado Gutierrez, Juan Pablo, Chaparro Choque, Idelsa Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/91
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/91
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas Conductuales
Decisiones de Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proceso de tomar una decisión financiera, parte del supuesto de que cada una de las acciones que se planifiquen o discutan involucra dos aspectos: la maximización de utilidades y la reducción de costos. Por esto, se supone que dichas decisiones son enteramente racionales. Aquí nace la interrogante principal: ¿las personas toman decisiones racionales, no dejándose influenciar por factores conductuales que afectan la calidad de la decisión y su resultado?. Por lo anterior, se busca determinar si las decisiones financieras que se toman en las empresas familiares son racionales y por tanto responden a una jerarquía de preferencia en la utilización de recursos financieros (Pecking Order Theory), o existen factores conductuales que realmente afectan la decisión. El estudio realizado es de diseño transeccional y de tipo relacional. Se consideró una muestra de empresas familiares del sector industrial de la región de Tacna (Perú), que contaban con una planilla superior a 20 trabajadores y por lo menos 10 años de actividad. La investigación permitió concluir que las dimensiones que se asocian a las finanzas conductuales no tienen influencia en las decisiones de financiamiento de las empresas en Tacna. Se concluye, que los individuos que tienen relación con las decisiones de financiamiento de las empresas comerciales de la región, prefieren el financiamiento interno, a través del financiamiento por recursos propios, la reinversión de las utilidades retenidas y por tanto, la preferencia de capitalizarlas en lugar de repartir dividendos entre los socios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).