Nivel de conocimiento sobre la evaluación 360° en la plana jerárquica de las instituciones educativas de la UGEL – Huancavelica 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre la evaluación 360° en la plana jerárquica de las Instituciones Educativas de la UGEL – Huancavelica 2024. Para ello, se adoptó una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Rojas, Miguel Grimaldo, Tiza Rojas, Olmo Teófilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/1495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación 360°
Comunicación asertiva
Gestión de tiempo
Resolución de problemas
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre la evaluación 360° en la plana jerárquica de las Instituciones Educativas de la UGEL – Huancavelica 2024. Para ello, se adoptó una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. A través de un cuestionario, se recopilaron datos de una muestra de 100 directores, miembros de la plana jerárquica y jefes de área en diversas instituciones educativas de Huancavelica. Los resultados revelaron que un 53.8% clasificó su conocimiento como deficiente, un 45.0% lo consideró regular y solo un 1.3% se evaluó con un conocimiento bueno. En conclusión, estos hallazgos indican que el nivel de conocimiento sobre la evaluación 360° es deficiente, lo que subraya la necesidad urgente de implementar programas de capacitación que fortalezcan el entendimiento y aplicación de esta herramienta evaluativa, asegurando así una mejora en la gestión educativa en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).