Propuesta de mejora al área de comercialización y marketing de la empresa ALBEAGRO S.A. del cantón Yaguachi de la provincia del Guayas para el año 2023

Descripción del Articulo

El problema que enfrenta la empresa ALBEAGRO S.A. se caracteriza por la reducción de ventas e ingresos, bajo posicionamiento en el mercado, disminución de la utilidad y rentabilidad, dificultad para identificar oportunidades de negocio y una relación deficiente con los clientes, lo que conduce a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mindiola Roca, Victor Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Departamento de ventas
gestión y resultados comerciales
proceso de venta
seguimiento de leads
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema que enfrenta la empresa ALBEAGRO S.A. se caracteriza por la reducción de ventas e ingresos, bajo posicionamiento en el mercado, disminución de la utilidad y rentabilidad, dificultad para identificar oportunidades de negocio y una relación deficiente con los clientes, lo que conduce a la falta de fidelización. El objetivo general de la investigación es desarrollar una propuesta de mejora en el área de comercialización y marketing de ALBEAGRO S.A. Los objetivos específicos incluyen el diagnóstico del área, establecimiento de estrategias de mejora, propuesta de indicadores de control y análisis de costos de las estrategias. La metodología empleada es de tipo descriptivo y se apoya en la investigación documental, no experimental, cualitativa y cuantitativa. Para recolectar información, se utilizarán encuestas como principal método, considerando a los 8 trabajadores de la empresa como población y a 45 clientes de las empresas a las que ALBEAGRO S.A. vende como muestras. Los resultados obtenidos indican en un 70% la necesidad de crear un departamento de ventas, implementar estrategias de marketing y comunicación, capacitar al personal, mejorar el servicio al cliente y establecer métricas de seguimiento. El costo total de la propuesta de mejora asciende a $7,000. Aunque representa una inversión significativa, se espera que genere un retorno a largo plazo y beneficie a la empresa en términos de aumento de ventas, rentabilidad y a los clientes ya que se aumentó la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).