Estrategias didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora y el aprendizaje del área de lengua y literatura de los educandos del décimo año de educación general básica de una institución educativa en el Ecuador, 20
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación titulado “Estrategias didácticas en el desarrollo de la comprensión lectora y el aprendizaje del área de Lengua y Literatura en educandos de 10mo grado en una Institución Educativa en Ecuador”; tiene como rubro principal la búsqueda de la calidad en las clases popu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Posgrado Newman |
| Repositorio: | NEWMAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/1720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12892/1720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas, Aprendizaje Educandos Rendimiento escolar Educación general básica Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El actual trabajo de investigación titulado “Estrategias didácticas en el desarrollo de la comprensión lectora y el aprendizaje del área de Lengua y Literatura en educandos de 10mo grado en una Institución Educativa en Ecuador”; tiene como rubro principal la búsqueda de la calidad en las clases populares, tomando en cuenta que es uno de los sectores más conflictivos y con un alto índice delincuencial. Utilizando estrategias didácticas de manera adecuada, a fin de que los alumnos, mejoren su rendimiento escolar en el área curricular de Lengua y Literatura, promoviendo una participación activa durante el proceso de aprendizaje. La ejecución de diversas estrategias metodológicas fortalece las habilidades y capacidad de comprensión de textos para el desarrollo correcto en el área mencionada. La investigación se enfoca en identificar los aportes que brindan la aplicación de estas estrategias y su integración al aula para optimizar los resultados educativos, fomentar una cultura en toda la población estudiantil, facilitar el aprendizaje significativo y transformar su forma de vida ciudadana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).