Cultivo de Ajo
Descripción del Articulo
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: El ajo en una hortaliza utilizada mayormente en la cocina, como un saborizante natural, tiene sabor fuerte y algo picante. Al cortar o machacar se forma un aceite esencial aliina que conjuntamente con el disulfuro de alilo, le dan...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/280 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajo |
Sumario: | La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: El ajo en una hortaliza utilizada mayormente en la cocina, como un saborizante natural, tiene sabor fuerte y algo picante. Al cortar o machacar se forma un aceite esencial aliina que conjuntamente con el disulfuro de alilo, le dan el olor característico del ajo. Previene la hipertensión y la mala circulación, ya que tiene una acción hipotensora, antiséptica, fungicida, bactericida y depurativa. Su consumo frecuente provoca vaso dilatación (aumento del diámetro de pequeños vasos sanguíneos; arteriolas y capilares) lo que hace que la sangre fluya con mayor facilidad y que disminuya la presión sanguínea. La semilla antes de la siembra, desinfectarla, para protegerlo de hongos e insectos del suelo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).