El Tarwi Alternativa para la Lucha Contra la Desnutrición Infantil

Descripción del Articulo

El tarwi, también llamado chocho o lupino, es considerado el alimento vegetal más completo de la tierra por su alto contenido de proteínas y lípidos. Los indígenas de los Andes han consumido el tarwi) durante siglos, tratando a este súper alimento como catalizador natural para combatir la desnutrici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ministerio de Agricultura y Riego
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/600
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarwi
Descripción
Sumario:El tarwi, también llamado chocho o lupino, es considerado el alimento vegetal más completo de la tierra por su alto contenido de proteínas y lípidos. Los indígenas de los Andes han consumido el tarwi) durante siglos, tratando a este súper alimento como catalizador natural para combatir la desnutrición crónica, la malnutrición y la anemia. El tarwi originaria de los Andes de Bolivia, Ecuador y Perú. Ha sido cultivada desde épocas preincaicas y durante cientos de años ha sido el alimento básico en la dieta andina, pero es recientemente cuando los investigadores han descubierto que esta legumbre tiene muchos beneficios y propiedades. Posee alta cantidad de proteínas, regula la glucosa de la sangre y posee un alto contenido de calcio, son sólo algunos beneficios que esta leguminosa andina tiene para ofrecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).