Diagnóstico de crianzas - Plan Ganadero - Priorizadas para el 2017-2021
Descripción del Articulo
El sector ganadero representa cerca del 40% del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, se ha visto necesario priorizar cadenas productivas según las poblaciones más vulnerables y en situación de pobreza y extrema pobreza, enfocándose en tres crianzas: ovinos, alpacas y bovinos. El diagnóstico de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/328 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Ganadero |
Sumario: | El sector ganadero representa cerca del 40% del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, se ha visto necesario priorizar cadenas productivas según las poblaciones más vulnerables y en situación de pobreza y extrema pobreza, enfocándose en tres crianzas: ovinos, alpacas y bovinos. El diagnóstico de la actividad ganadera se desprende del avance del Valor Bruto de la Producción Pecuaria, la evolución de la productividad de los principales productos y los correspondientes aspectos específicos de las crianzas priorizadas (técnicos, de la cadena y de prospectiva). Alrededor de 700 mil productores agropecuarios poseen al menos un ovino, de los cuales el 33% se encuentra en pobreza y el 12% en extrema pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).